“Asociar la economía popular con la PyME es fundamental” Martín Navarro

Política - Opinión19 de mayo de 2020EditorEditor
multimedia.normal.ab9f3e3d3f39109e.4361707475726520323031392d31312d31342030382e31342e33345f6e6f726d6
Martín Navarro

Martín Navarro, funcionario de cancillería e integrante del espacio de pensamiento Agenda Argentina, explicó en La Mañana de Libertador,  la importancia de revalorizar este sector y comprender que es necesario generar nuevas estrategias de crecimiento.

Respecto del impacto económico de la pandemia, Navarro consideró que “el Covid es una crisis distinta que nos cambia el eje”y planteó que “las nuevas condiciones no deben quedar determinadas por el mercado… Luego de la pos pandemia quedarán 4 o 5 ejes entre los que se destacan el desarrollo de viviendas para combatir el hacinamiento, la generación de soberanía alimentaria y luego avanzar hacia la exportación de estos producto”.

A su vez, afirmó que en este nuevo esquema de funcionamiento no hay dudas de que “el estado tiene que estar presente, pero además debe ser eficiente…Tenemos condiciones para ponernos de pie”.

Finalmente, Navarro insistió que "hay sectores que insisten en una falsa dicotomía entre economía o Salud…Un trabajador o trabajadora que se enferma no puede trabajar y producir”.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.