“Asociar la economía popular con la PyME es fundamental” Martín Navarro

Política - Opinión19 de mayo de 2020EditorEditor
multimedia.normal.ab9f3e3d3f39109e.4361707475726520323031392d31312d31342030382e31342e33345f6e6f726d6
Martín Navarro

Martín Navarro, funcionario de cancillería e integrante del espacio de pensamiento Agenda Argentina, explicó en La Mañana de Libertador,  la importancia de revalorizar este sector y comprender que es necesario generar nuevas estrategias de crecimiento.

Respecto del impacto económico de la pandemia, Navarro consideró que “el Covid es una crisis distinta que nos cambia el eje”y planteó que “las nuevas condiciones no deben quedar determinadas por el mercado… Luego de la pos pandemia quedarán 4 o 5 ejes entre los que se destacan el desarrollo de viviendas para combatir el hacinamiento, la generación de soberanía alimentaria y luego avanzar hacia la exportación de estos producto”.

A su vez, afirmó que en este nuevo esquema de funcionamiento no hay dudas de que “el estado tiene que estar presente, pero además debe ser eficiente…Tenemos condiciones para ponernos de pie”.

Finalmente, Navarro insistió que "hay sectores que insisten en una falsa dicotomía entre economía o Salud…Un trabajador o trabajadora que se enferma no puede trabajar y producir”.

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.