
Se realizó el evento de Agenda Argentina "¿Qué hacemos con los discursos de odio?" con la participación de Santiago Cafiero, Sabina Frederic y Dora Barrancos entre otros. #NoalOdio
Se realizó el evento de Agenda Argentina "¿Qué hacemos con los discursos de odio?" con la participación de Santiago Cafiero, Sabina Frederic y Dora Barrancos entre otros. #NoalOdio
Mediante una videoconferencia, el ENAC celebró el día de la Industria Nacional junto a más de 120 empresarios. Daniela Castro, Fernando Peirano, Martín Navarro, Julieta Loustau y Pablo Bercovich, referentes del sector, expusieron ante la mirada de los presentes.
El grupo de organizaciones e intelectuales que nutrieron la mirada de Alberto Fernández antes de las elecciones, logró que muchas de sus ideas se pongan manos a la obra en el Gobierno Nacional. Ahora se proponen dar un paso más y presentan #HablemosDeTransformaciones.
Se trata de una compilación de artículos de intelectuales reunidos en Agenda Argentina y compilado por Santiago Cafiero entre otros.
Hablo de marcar una agenda en conjunto entre el Estado y el sector privado para el fortalecimiento del país, "se necesita decisión política". También se refirió al nexo que hay entre las pymes y las economías populares
La situación en el interior del país, las economías populares, los embargos de AFIP a las pymes y la crisis en el sector autopartista, son algunos de los temas que se debatieron y se trataron en un nuevo episodio que contó con la presencia de 5 referentes de distintos sectores
Navarro, del Espacio Atahualpa fue entrevistado y dialogó sobre la economía popular y lo que ello conlleva.
Pensadores y académicos agrupados en "Agenda Argentina" (Grupo callao, Atahualpa, Fragata y Genera, entre otros) se reunirán este sábado en la UMET a debatir las principales ideas para derrotar al Macrismo en las urnas. Se avecina una batalla cultural y una declaración de guerra a las fake news. Cierra Alberto Fernández.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.