
Se realizó el evento de Agenda Argentina "¿Qué hacemos con los discursos de odio?" con la participación de Santiago Cafiero, Sabina Frederic y Dora Barrancos entre otros. #NoalOdio
Se realizó el evento de Agenda Argentina "¿Qué hacemos con los discursos de odio?" con la participación de Santiago Cafiero, Sabina Frederic y Dora Barrancos entre otros. #NoalOdio
Mediante una videoconferencia, el ENAC celebró el día de la Industria Nacional junto a más de 120 empresarios. Daniela Castro, Fernando Peirano, Martín Navarro, Julieta Loustau y Pablo Bercovich, referentes del sector, expusieron ante la mirada de los presentes.
El grupo de organizaciones e intelectuales que nutrieron la mirada de Alberto Fernández antes de las elecciones, logró que muchas de sus ideas se pongan manos a la obra en el Gobierno Nacional. Ahora se proponen dar un paso más y presentan #HablemosDeTransformaciones.
Se trata de una compilación de artículos de intelectuales reunidos en Agenda Argentina y compilado por Santiago Cafiero entre otros.
Hablo de marcar una agenda en conjunto entre el Estado y el sector privado para el fortalecimiento del país, "se necesita decisión política". También se refirió al nexo que hay entre las pymes y las economías populares
La situación en el interior del país, las economías populares, los embargos de AFIP a las pymes y la crisis en el sector autopartista, son algunos de los temas que se debatieron y se trataron en un nuevo episodio que contó con la presencia de 5 referentes de distintos sectores
Navarro, del Espacio Atahualpa fue entrevistado y dialogó sobre la economía popular y lo que ello conlleva.
Pensadores y académicos agrupados en "Agenda Argentina" (Grupo callao, Atahualpa, Fragata y Genera, entre otros) se reunirán este sábado en la UMET a debatir las principales ideas para derrotar al Macrismo en las urnas. Se avecina una batalla cultural y una declaración de guerra a las fake news. Cierra Alberto Fernández.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.