Darío Martínez: "El barril criollo protege a los trabajadores y a las pymes"

Lo manifestó el diputado nacional por Neuquén al referirse al decreto que fija un precio interno para el petróleo. Además agregó que hay que en estos momentos hay que "sostener la actividad y los puestos de trabajo"

Nacional - Provincias20 de mayo de 2020ColaboradorColaborador
WhatsApp-Image-2019-12-19-at-7.39.21-PM

El diputado nacional Darío Martínez (Frente de Todos) destacó la puesta en vigencia de un precio sostén para el petróleo, a través de un decreto nacional, con el que se apunta a garantizar la actividad hidrocarburífera en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus. "En este momento es importante sostener la actividad y los puestos de trabajo", manifestó el legislador neuquino.

"Con Silvia Sapag (senadora nacional) venimos trabajando permanentemente, analizando y diseñando herramientas para desarrollar la industria del gas y el petróleo junto con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas", contó Martínez. Y agregó que lo hacen "poniendo el acento siempre en el interés de nuestros trabajadores, las empresas regionales que los emplean y que promueven el desarrollo local, y en cuidar las finanzas provinciales".

20200519_162600Pymes plus: El BCRA dispuso regulaciones para que 200 mil pymes accedan a créditos garantizados

"En este caso, tuvimos que definir una medida que proteja todo ese entramado socioeconómico y empresarial de la crisis que provoca esta Pandemia. Por eso el 'barril criollo' que sostiene el precio del crudo de la producción Neuquina, y fortalece los ingresos de la Provincia, pero también protege a los trabajadores y a las pymes neuquinas", afirmó el diputado y presidente de la Comisión de Energía de la cámara baja.

"Es una medida de emergencia, que se suma a todas las demás medidas generales que está tomando el Gobierno Nacional y que también ya están ayudando al sector, como la asistencia salarial de los ATP, y los préstamos a bajas tasas", describió Martínez.

Señaló que "es una herramienta diseñada para pelearle a la crisis. Pero está inscripta en la clara visión que tiene nuestro gobierno de pensar en toda la cadena de valor, hasta el último eslabón".

pymesFlexibilización Bonaerense: Reactivan la actividad y habilitan nuevos sectores industriales

Por último, dijo que "tenemos como objetivo un plan para poner en marcha toda la industria hidrocarburífera como lo anunció el presidente el primero de marzo, pero ahora, la atención la hemos puesto en la Emergencia con este decreto".

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.