Una resolución obliga a los Countries a reorganizarse como PH

El cambio surge a partir de la Resolución General 25/2020 de la Inspección General de Justicia (IGJ), publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Tendrán 180 días para hacer el cambio.

Economía21 de mayo de 2020ColaboradorColaborador
3177798

Los clubes de campo, popularmente conocidos como countries, deberán reorganizarse administrativamente y adecuar su organización bajo la forma de propiedad horizontal (PH), para lo cual tendrán un plazo de 180 días.

El cambio surge a partir de la Resolución General 25/2020 de la Inspección General de Justicia (IGJ), publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La iniciativa establece seis meses para que "los clubes de campo y todo otro conjunto inmobiliario, organizados como asociación bajo forma de sociedad, adecuen su organización a las previsiones normativas como derecho real de propiedad horizontal", de acuerdo a lo fijado por el Código Civil y Comercial.

kulfas - del pontGobierno en alerta: Para acceder a dólar oficial, importadores lanzarán cautelares

La IGJ señaló que el hecho de que los countries estén organizados como asociaciones ha generado "múltiples dificultades en torno a su funcionamiento, habiendo originado asimismo graves conflictos internos y que en un número importante de casos han trascendido el ámbito interno del club de campo para dirimirse en los tribunales".

En ese sentido, consideró que las asociaciones bajo forma de sociedad son una "peligrosa horma bajo el cual se encuentran actualmente organizados la abrumadora mayoría de los clubes de campo".

En caso de que no se cumpla con la medida, los administradores de la asociación de los countries podrán ser sancionados con multas de hasta 100 mil pesos, aunque la IGJ también estará habilitada a realizar acciones legales.

KH_GSX9YK-768x000Durante abril el Gobierno desembolsó más de $160.000 millones para asistencia directa

Asimismo, el organismo conducido por Ricardo Nissen advirtió que "no inscribirá actos societarios emanados de las sociedades que tiendan a desvirtuar o frustrar los fines de la misma", para evitar que se inscriban bajo otra modalidad que no sea la de propiedad horizontal.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto