Crisis mundial: Boeing despide vía email a más 12.000 trabajadores

El fabricante de aviones anunció en abril que reduciría un 10% su fuerza laboral global de 160.000 personas para fines del 2020

Economía - Internacional28 de mayo de 2020ColaboradorColaborador
Culturageek.com_.ar-Boeing-777X-1

 
El fabricante de aviones estadounidense Boeing eliminará más de 12.000 empleos en Estados Unidos, incluyendo salidas voluntarias de 6.770 trabajadores, en momentos en que se reestructura de cara a enfrentar una nueva era tras la pandemia del coronavirus (Covid-19).

La compañía, que está reabriendo sus fábricas, también reveló que planea "varios miles de despidos restantes" en los próximos meses, pero no dijo dónde se realizarían.

Matias kulfasLos salarios más altos serán excluidos del ATP

Boeing anunció en abril que reduciría un 10% su fuerza laboral global de 160.000 personas para fines del 2020. Aseguró este miércoles que aprobó la desvinculación voluntaria de 5.520 empleados estadounidenses que dejarían la empresa en las próximas semanas y afirmó que estaba notificando esta semana a 6.770 trabajadores su despido.

La compañía busca recortar costos ante la caída de la demanda por aviones debido a la pandemia, informó la agencia Reuters.

En abril,  Boeing registró cero pedidos por segunda vez en el año y clientes cancelaron otras 108 órdenes por su 737 MAX -obligado a permanecer en tierra tras dos accidentes- para registrar su peor inicio de año desde 1962.

El presidente ejecutivo, Dave Calhoun, dijo a los empleados en un correo electrónico que "el devastador impacto de la pandemia sobre la industria de aerolíneas significa un profundo recorte en el número de jets comerciales y servicios que nuestros clientes necesitarán en los próximos años, lo que a su vez significa menos empleos". "Desearía que hubiera otra forma", agregó.

macri-mentirosoUrgente: una red de narcos lavó $ 1.200 millones a través de la ley de emprendedores de Macri

La compañía dijo también que la pandemia empeoró la crisis que atraviesa la compañía desde que el 737 MAX fue obligado a permanecer en tierra tras un segundo accidente fatal. La firma dijo que espera retomar las entregar del avión en el tercer trimestre tras aprobaciones regulatorias.

El mes pasado,  Boeing recaudó USD25,000 millones en una oferta de bonos que le permitió evitar tener que aceptar ayuda gubernamental. 

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.