Declaran al campo en emergencia

Declararán la emergencia por sequía en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Política - Agro27 de marzo de 2018EditorEditor
1516757755252

Mientras hoy la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal hará anuncios para el campo en la localidad de Bragado; mañana Santa Fe declarará la emergencia agropecuaria mientras que Córdoba y las autoridades bonaerenses recién convocará a sus comisiones respectivas después de Semana Santa.

“Nosotros estamos convocando a la mesa de emergencia para mañana (por hoy) en línea con Buenos Aires, Córdoba y la Nación, para que de esa forma la ayuda llegue de forma rápida”, afirmó  la ministra de Santa Fe, Alicia Ciciliani.

La funcionaria explicó que se acordó con sus pares “facilitar los trámites” y dar “prioridad a aquellas localidades que estén más afectadas”. Para esto fue “fundamental la ayuda del INTA y de Agroindustria”.

Por su parte, Vidal convocó para hoy en Bragado a la mesa directiva de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) luego que esta le hiciera llegar una carta donde mostraron su “enojo por el mal manejo que llevaba con el sector dado que no le daban respuesta al campo desde las pasadas inundaciones, lo que está generando un fuerte malestar”.

En esa línea la gobernadora espera encauzar la buena relación con los productores y se cree que hoy haya anuncios en créditos con tasas subsidiadas a partir del Banco Provincia y con ella la postergación de las deudas de aquellos que tomaron préstamos a pagar en breve dandole mayor foco a los pequeños más afectados por la sequía. Además se recordará el desembolso para la mejora de caminos rurales y la propuesta para cambios en la ley de emergencia agropecuaria. También hay un compromiso de Nación de emitir rápidamente la emergencia, aunque esto siempre estuvo presente señalaron las fuentes de Agroindustria, quienes reconocieron que el año pasado Buenos Aires demoró en enviar sus pedidos.

En el caso de Córdoba, el ministro de Producción Sergio Busso, sostuvo a este medio que como sus pares “se hará una apertura progresiva de la emergencia para la próxima semana” mientras “trabajamos en el financiamiento con el Banco de Córdoba para subsidiar tasas”.

Fuente: diario BAE

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.