La Fundación YPF tiene nueva titular: Ofelia Cédola

La abogada neuquina fue adjunta de la secretaría Legal y Técnica de la Presidencia y secretaria de Seguridad Social de la Nación durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Política04 de junio de 2020ColaboradorColaborador
x1080

La ex secretaria de Seguridad Social de la Nación hasta la finalización del gobierno de Cristina Kirchner, la neuquina Ofelia “Pipa” Cédola, fue designada ayer directora ejecutiva de la Fundación YPF.

En charla con Vaconfirma, Cédola, quien se hizo cargo ayer de sus nuevas funciones, afirmó que continuará con las acciones proyectadas por la fundación, “atendiendo especialmente las demandas de las comunidades de las zonas con presencia de la industria energética”.

Asimismo, aseguró que el organismo de la petrolera estatal contribuirá con sus acciones a “mitigar la crisis” desatada por la caída del precio internacional del petróleo y las consecuencias de la pandemia de Covid 19.

banner2Mercado Libre: Denuncian posibles casos de Covid-19 en una empresa de reparto y piden asistencia rápida

Por otra parte, anunció que durante su gestión entre otras cosas pondrá el acento en las cuestiones de género.

Cédola es abogada de profesión y participa activamente de la Fundación Patria. Hasta diciembre de 2015 fue secretaria de Seguridad Social de la Nación y previamente se había desempeñado como secretaria Legal y Técnica de la Anses y, durante el gobierno de Néstor Kirchner, como subsecretaria adjunta de la secretaría Legal y Técnica de la Presidencia.

La Fundación YPF promueve el desarrollo sostenible de las ciudades con presencia de la industria energética, facilitando herramientas de planificación urbana participativas y a través de la co-creación de proyectos con impacto social.

dpl_computadora_ic05032019Los trámites de la Mesa General de Entrada del Ministerio de Producción se podrán hacer de forma digital durante el ASPO

En las localidades con presencia de la industria petrolera, brinda además formación técnico profesional a fin de mejorar las condiciones de empleabilidad de los habitantes y apoyar la diversidad productiva.

A través de su plataforma digital interactiva lab.fundacionypf.org la Fundación YPF brinda cursos online, contenidos educativos, actividades y herramientas para la planificación de las ciudades. 

Fuente: Vaconfirma

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.