Presentan un proyecto de ley para declarar la emergencia turística y proteger a las pymes

El proyecto dispone la declaración de la emergencia turística en todo el país desde la fecha de sanción y hasta un año después de terminado el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Economía - Empresas11 de junio de 2020ColaboradorColaborador
589c942aef9a1_1.jpg_258117318

Un proyecto de ley tendiente a declarar la emergencia turística nacional en el marco de la pandemia del coronavirus fue presentado en la Cámara baja, con eje en el soporte financiero a las pymes del sector, la devolución del dinero de pasajes cancelados y del impuesto País, y la ayuda a guías turísticos.

La iniciativa -del diputado del Frente de Todos, Ramiro Fernández Patri (Frente de Todos-Formosa)- se suma así a una decena de proyectos presentados desde la llegada de la pandemia al país, con fuerte impacto en la actividad turística, producto de las restricciones impuestas en todo el mundo para evitar la propagación del coronavirus.

El proyecto, al que tuvo acceso Télam, dispone la declaración de la emergencia turística en todo el país desde la fecha de sanción y hasta un año después de terminado el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, y postula como autoridad de aplicación al Ministerio de Turismo y Deportes.

Pymes-industriales-NAATP: Comienza el pago del salario complementario que alcanza a 1,6 millones de trabajadores

Entre otros aspectos, la iniciativa prevé ayuda financiera para las pymes del sector con el fin de favorecer la conservación del empleo y la capacidad de pago,

También, promueve la suspensión de ejecuciones fiscales contra esas pymes, lo que incluye "el trámite de las que se encuentren en curso, así como la traba de medidas cautelares en el marco de aquellas" hasta el 31 de diciembre de 2020.

Otros beneficios contemplados por el proyecto son el diferimiento de impuestos nacionales que venzan hasta el 31 de diciembre y la suspensión de la caducidad de los planes de pago de impuestos nacionales" producidos entre el 12 de marzo y el 31 de octubre de este año.

Además, la propuesta establece que las pymes turísticas serán eximidas del pago del impuesto a los débitos y a los créditos, y tendrán financiamiento para la seguridad sanitaria, con préstamos a tasa cero, destinados a la adquisición de tecnología necesaria para protección de trabajadores, usuarios y consumidores.

A su vez, la iniciativa del diputado Fernández Patri también procura promover el turismo interno mediante una reducción del 50% del IVA en servicios de alojamiento hotelero, aplicable exclusivamente a los residentes en Argentina, hasta el 1 de marzo del 2021,

Por otro lado, también dispone que los turistas con viajes cancelados tendrán derecho a la devolución de lo abonado tanto en vuelos como en cruceros, y que las compañías podrán ofrecer otras opciones de compensación, como vouchers para servicios similares, transferibles sin cargo hasta septiembre de 2022, condicionados a la aceptación por parte del pasajero.

0037748034Fabián de Sousa habló de la persecución que recibió del macrismo y el espionaje ilegal

Bajo ninguna circunstancia, indica la iniciativa, las empresas de transporte podrán aplicar penalidades o diferencias tarifarias por la utilización de los vouchers y las únicas restricciones aceptadas para su utilización serán fechas de alta demanda, como vacaciones invernales, Semana Santa, carnavales y los últimos 10 días de cada año.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.