
Presentarán un proyecto para establecer un salario básico universal
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
Las modificaciones propuestas en la iniciativa apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.
El gobierno bonaerense es quien apoya la medida y espera los diputados provinciales lo traten en extraordinarias
Un informe realizado para entender que sucede con los desechos generados por el coronavirus
El proyecto impulsado por el Frente de Todos tuvo 133 votos a favor contra 115, 19 correspondientes a otras bancadas entre ellos dos radiales: los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti. Los dos diputados de la izquierda se abstuvieron. La iniciativa busca recaudar algo más de $300.000 millones
El empresario dueño de Marolio y Maxiconsumo se mostró en favor del Aporte Extraordinario a las grandes fortunas, en donde él está involucrado. "Yo estoy de acuerdo", apuntó Fera
Los legisladores buscan aprobar un "marco regulatorio para el uso informado y seguro del cannabis medicinal". "Estamos produciendo un cambio cultural importante en la Ciudad", dijo Leandro Halperín, autor de la iniciativa.
La suspensión estaba desde 2018, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri. El proyecto beneficiará a 378.000 hogares de la región
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó dos proyectos que buscan favorecer el crédito hipotecario y generar puestos de trabajo en el rubro.
El oficialismo empuja dictamen con lupa hacia empresas como Vicentin. Se posponen concursos desde inicio de cuarentena al 30 de junio de 2021. Volvieron -de manera virtual- las reuniones de Labor Parlamentaria a la Cámara alta.
El oficialismo acordó con el sector de Lavagna quitarle la ayuda estatal a quienes "operan offshore", "fugan" o evaden. Alerta por inversiones.
Lo promueve el diputado Emiliano Yacobitti, de la UCR, e intenta evitar el cierre masivo de pymes y que las mismas puedan salir de la crisis causada por la pandemia del coronavirus
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.