
Presentarán un proyecto para establecer un salario básico universal
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
Las modificaciones propuestas en la iniciativa apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.
El gobierno bonaerense es quien apoya la medida y espera los diputados provinciales lo traten en extraordinarias
Un informe realizado para entender que sucede con los desechos generados por el coronavirus
El proyecto impulsado por el Frente de Todos tuvo 133 votos a favor contra 115, 19 correspondientes a otras bancadas entre ellos dos radiales: los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti. Los dos diputados de la izquierda se abstuvieron. La iniciativa busca recaudar algo más de $300.000 millones
El empresario dueño de Marolio y Maxiconsumo se mostró en favor del Aporte Extraordinario a las grandes fortunas, en donde él está involucrado. "Yo estoy de acuerdo", apuntó Fera
Los legisladores buscan aprobar un "marco regulatorio para el uso informado y seguro del cannabis medicinal". "Estamos produciendo un cambio cultural importante en la Ciudad", dijo Leandro Halperín, autor de la iniciativa.
La suspensión estaba desde 2018, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri. El proyecto beneficiará a 378.000 hogares de la región
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó dos proyectos que buscan favorecer el crédito hipotecario y generar puestos de trabajo en el rubro.
El oficialismo empuja dictamen con lupa hacia empresas como Vicentin. Se posponen concursos desde inicio de cuarentena al 30 de junio de 2021. Volvieron -de manera virtual- las reuniones de Labor Parlamentaria a la Cámara alta.
El oficialismo acordó con el sector de Lavagna quitarle la ayuda estatal a quienes "operan offshore", "fugan" o evaden. Alerta por inversiones.
Lo promueve el diputado Emiliano Yacobitti, de la UCR, e intenta evitar el cierre masivo de pymes y que las mismas puedan salir de la crisis causada por la pandemia del coronavirus
El proyecto se enviará al Congreso la semana próxima. Incluirá a empresas de todo tamaño. monotributistas y autónomos
El proyecto dispone la declaración de la emergencia turística en todo el país desde la fecha de sanción y hasta un año después de terminado el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe apoyó la idea de “capitalización” que propone un sector del oficialismo a cambio del salvataje económico a grandes compañías.
El proyecto fue ingresado por la senadora del Frente de Todos, Silvina García Larraburu, y girado a comisiones, aunque no forma parte aún de la agenda de trabajo
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.