Se afianzan las relaciones entre Alberto Fernández y Xi Jinping, líder chino

Los mandatarios intercambiaron opiniones sobre los diversos puntos que competen en la cooperación de ambos países, incluido la lucha contra el coronavirus.

Política07 de julio de 2020ColaboradorColaborador
China Argentina banderas

El presidente chino, Xi Jinping, ha intercambiado cartas y ha compartido puntos de vista con el presidente argentino, Alberto Fernández, sobre la cooperación de los dos países en diferentes campos, incluida la lucha contra COVID-19.

China está dispuesta a continuar una cooperación positiva con el lado argentino para combatir la epidemia y brindar asistencia a Argentina dentro de su capacidad, dijo Xi.

China apoya firmemente los esfuerzos de Argentina para mantener su estabilidad y desarrollo, dijo Xi.

pampa azulEl Gobierno relanza Pampa Azul, promoviendo el desarrollo en el Mar Argentino

China desea profundizar la comunicación bilateral en todos los campos con Argentina y promover un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral bilateral, enfatizó Xi.

Xi Jinping enfatizó que frente a la epidemia, los pueblos chino y argentino están en el mismo barco y se apoyan mutuamente, lo que refleja la profunda amistad entre los dos pueblos. En la actualidad, China, Argentina y otros países latinoamericanos están enfrentando la ardua tarea de combatir la epidemia, estabilizar la economía y proteger la vida de los pueblos. China está dispuesta a continuar cooperando activamente con Argentina en el combate de la pandemia y brindar asistencia al alcance de su capacidad. Xi Jinping resaltó que China apoya firmemente los esfuerzos de Argentina para mantener la estabilidad y el desarrollo nacional, y está dispuesta a profundizar los intercambios amistosos y la cooperación pragmática en varios campos entre los dos países promoviendo la asociación estratégica integral China-Argentina para alcanzar a un mayor desarrollo.

En su carta a Xi, Fernández expresó su agradecimiento por los esfuerzos de China para combatir el nuevo coronavirus, y dijo que cree que la cooperación bilateral se profundizará aún más.

Expresó su gratitud al Gobierno chino y a su pueblo chino por sus enormes esfuerzos para responder a la situación epidémica y por su papel de liderazgo en la lucha internacional contra la pandemia y agradeció especialmente a China por su ayuda a Argentina. En estos momentos donde se cuentan los amigos y recibimos rotundas muestras de su amistad. Creo firmemente que estamos comenzando un período glorioso de relaciones entre los dos países y que la asociación estratégica integral y la cooperación multilateral entre Argentina y China se profundizarán aún más.

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto