Alberto Fernández lanzó un nuevo ATP junto a pymes y trabajadores desde Olivos

El Presidente Alberto Fernández y los Ministros Matías Kulfas y Claudio Moroni recibirán a representantes de trabajadores y de pymes para anunciar las novedades del programa de ATP desde la Quinta de Olivos

Economía - Empresas24 de julio de 2020ColaboradorColaborador
ENAC Alberto Fernandez

El presidente de la Nación en conjunto con los Ministro de Trabajo y Desarrollo, Claudio Moroni y Matías Kulfas respectivamente mantendrán una reunión que junta a pymes y trabajadores para dialogar sobre la continuidad del Programa de Asistencia para empresas en el marco de la pandemia por el Covid-19. El encuentro se realizó desde las 12 am desde la Quinta de Olivos. 

Lo hará a través de una videoconferencia desde la residencia de Olivos, de la que participarán representantes de cámaras y federaciones pyme y del ámbito gremial, y titulares de pequeñas y medianas empresas de todo el país.

La cuarta fase del subsidio para el pago de salarios con una flexibilización de los mecanismos de acceso para las empresas y la habilitación para los beneficiarios de la toma de créditos a tasas de entre cero y 15 %, como parte de un rediseño que busca adaptar la medida a las instancias de apertura y cierre de la cuarentena.

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni dijo a Radio El Destape: "El presidente anunciará hoy la cuarta versión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que ha sido muy exitoso: es el programa de transferencias directas a trabajadores más grandes de la historia argentina".

Kulfas precisó que sin embargo "en el sector industrial todavía estamos 12% abajo del período previo a la pandemia", durante un acto en la residencia de Olivos que encabeza el presidente Alberto Fernández.

“Estamos viendo un proceso donde se recupera paulatinamente la actividad económica, pero todavía hay muchos sectores con dificultades y por eso se tomó la decisión de seguir con el ATP 4”, agregó

 Kulfas precisó que “en esta etapa se hará una calibración” y en ese sentido detalló que a las empresas con facturación negativa respecto al año anterior "se les va a pagar el equivalente a la mitad del salario de los trabajadores", con un piso de un salario mínimo vital y móvil y un techo de 1,5, y aclaró que se mantendrá el apoyo a las compañías en sectores "críticos" como turismo, gastronomía, salud, deportes y cultura hasta diciembre.

Al mismo tiempo, añadió, “queremos acompañar a las empresas que se están recuperando”.

Para las empresas cuya facturación varíe entre 0 y 30% respecto al año pasado se ofrecerán créditos a tasas subsidiadas para financiarse y cubrir el pago de los salarios.


  • Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 0 y 10%, la tasa será de 0%.
  • Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 11% y 20%, la tasa será de 7,5%.
  • Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 21% y 30%, la tasa será de 15%.

La inscripción seguirá realizándose a través de la página web de la AFIP, desde la próxima semana.

Por otro lado, no se hará una diferenciación por zonas ni regiones, sino que solo se tomará como parámetro la facturación.

20200724_114847

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.