El Papa Francisco incorpora a seis mujeres al Consejo de Economía

Es la primera vez que se nombran más mujeres en un solo movimiento, esto como parte de la iniciativa para mejorar la igualdad de género. El Consejo está integrado por 15 miembros, los cuales eran todos compuestos por hombres

Economía - Internacional08 de agosto de 2020ColaboradorColaborador
PapaFrancisco_DanielIbanez_ACIPrensa_14082017

El Papa Francisco nombró a seis mujeres, incluida la antigua tesorera del príncipe británico Carlos, en el consejo que supervisa las finanzas del Vaticano.

Los nombramientos efectuados en una de las oficinas más importantes de la Santa Sede son una nueva iniciativa del Papa por cumplir las promesas de mejorar el equilibrio de géneros que hizo hace años, aunque grupos de mujeres se han quejado de la lentitud en efectuar los cambios.

Francisco ya ha nombrado mujeres como viceministra de Relaciones Exteriores, directora de los Museos Vaticanos y subdirectora de la Oficina de Prensa del Vaticano, además de otras cuatro como consejeras del Sínodo de Obispos, que prepara grandes encuentros.

pesceEl Banco Central firmó la renovación del swap con China por u$s18.500 millones

Pese a todo, los nombramientos del jueves se convirtieron en la vez en que se nombran más mujeres de una vez en puestos en el Vaticano.

El Consejo para la Economía, compuesto anteriormente solo por hombres, tiene 15 puestos. Un cardenal es el coordinador y los otros 14 puestos están divididos a medias entre miembros del clero y laicos.

Tras los nombramientos del jueves, seis de los siete integrantes de la parte laica serán mujeres: dos británicas, dos alemanas y dos españolas, mientras que el único miembro masculino es italiano.

Una de las británicas, Leslie Jane Ferrar, fue tesorera del príncipe Carlos entre 2015 y 2017 y ahora ocupa varios puestos no ejecutivos y de administración, según el Vaticano. La otra, Ruth May Kelly, fue secretaria de estado de educación y transporte y ministra para la mujer y la igualdad en el gobierno laborista de 2004-2008.

Sigue la información sobre el mundo en nuestra sección Internacional

Las otras cuatro mujeres tienen historiales en negocios, banca y la academia.

Fuente: Forbes

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.