
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
25 Asociaciones de usuarios y consumidores apoyan la decisión. El Decreto deja sin efecto los aumentos que se iban a aplicar a partir del 1 de setiembre y que alcanzaban hasta un 20%
Política - Servicios24 de agosto de 2020COMUNICADO
Ante el aumento producido por las empresas de telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable en el mes de abril de 2020, que alcanzó hasta un 35% de incremento en sus planes y servicios, el pasado 11 de mayo de 2020, las 25 Asociaciones de Usuarios y Consumidores, que integran la Comisión de Usuarios, CUSTIC, le expresaron a las autoridades del ENACOM, el rechazo a los incrementos producidos en plena pandemia y reclamaron que se declare a los servicios mencionados como Servicios Públicos, de carácter esencial porque constituyen un derecho humano y que las tarifas sean reguladas por la Autoridad de Aplicación.
En el día de hoy, el Poder Ejecutivo Nacional , publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia N°690 / 2020 en el que contempla ese pedido, largamente reclamado por las entidades de consumidores. La medida dispone que los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ( TIC ) son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia y los precios serán regulados por el ENACOM, a la que se declara Autoridad de Aplicación. Asimismo suspende cualquier tipo de incremento de precios en los servicios TIC entre el 31 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020.
Esta decisión del Gobierno nacional es una medida anhelada desde hace más de una década por las Asociaciones de Usuarios y Consumidores que hoy finalmente, se transforma en realidad.
Por los motivos expuestos , las 25 Asociaciones de Usuarios y Consumidores, que integramos la CUSTIC, expresamos nuestro total apoyo a la medida y convocamos a todos los usuarios TIC de nuestro país, a manifestar su apoyo a lo que constituye una medida trascendental para garantizar el derecho humano a las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, para el desarrollo de una sociedad más igualitaria, garantizando el acceso de todas las personas a dichos servicios.
FIRMAN:
ACUCC: ANA MARIA GODOY
ACUDA: RICARDO ESPINOSA
ADECUA: SANDRA GONZALEZ
ADELCO: CLAUDIA COLLADO
ADUC: CLAUDIO DEFILIPPI
ADDUC: OSVALDO BASSANO
ASOC.USUARIOS DE CORRIENTES: NELSON VEAS OYARZO
CEC: RENATO BLAIOTTA
CESYAC: DIEGO FONTELA
CODEC: EMMA CABELLO
CONSUMIDORES ARGENTINOS; SERGIO PROCELLI
CONSUMIDORES LIBRES: HECTOR POLINO
CRUZADA CIVICA: MARIANO GENDRA GIGENA
DEUCO: PEDRO BUSSETTI
FEMUDECO; INES BIENATTI
LIDECO: ERNESTO ALFIERI
PADEC: RAUL GALINDO
PROCONSUMER: RICARDO NASIO
PROCURAR: ENRIQUE MILLAN
PROTECTORA: ROMINA RIOS
RED ARGENTINA DE CONSUMIDORES: CRISTIAN GALINDO
UCA: ADRIANA MALEK
UNADEC: CHELA KISLER
UNION DE USUARIOS Y CONSUMIDORES: CLAUDIO BOADA
USUARIOS Y CONSUMIDORES EN DEFENSA DE SUS DERECHOS: RICARDO VAGO:
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.