Argentina no votará en la elección a presidente del BID y retira la candidatura de Béliz

La elección se llevará a cabo entre el 12 y el 13 de septiembre. Será la primera vez que el organismo internacional será presidido por un norteamericano

Política11 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
gustavo beliz

La República Argentina anunció que se abstendrá en las elecciones que se realizarán el próximo fin de semana para elegir a las nuevas autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que no presentará la candidatura de Gustavo Béliz para la presidencia del organismo.

"Dejamos asentada nuestra coincidencia con las múltiples y respetadas voces de las más variadas procedencias políticas, académicas, sociales e ideológicas, que han expresado la inconveniencia para América Latina y el Caribe de vulnerar una tradición de gobernanza regional de una institución que se ha mantenido durante sus más de 60 años de existencia como un ámbito plural, al servicio del interés de los latinoamericanos y caribeños y sin convertirse en una herramienta de intervencionismo diplomático de naturaleza alguna", consignó el Gobierno en un comunicado difundido por redes sociales.

"La Argentina ha decidido abstenerse en la votación que tendrá lugar el próximo sábado para elegir al presidente del BID", dijo.

Argentina invitó a los otros países miembros del BID que ejerzan, en el mismo sentido, "su abstención", además de advertir sobre la "inoportunidad" de la reunión por la pandemia de coronavirus, que a su vez no permitió un "adecuado debate" sobre el futuro del organismo.

AFIP-2AFIP prorroga nuevamente la baja de aportes

Fuentes oficiales consignaron que si bien "no se presentará" la candidatura del secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, para conducir el organismo, el país "participará" de la asamblea que se realizará durante los días sábado y domingo, aunque ejercerá la abstención en el momento del sufragio.

En tanto, fuentes que participaron de las negociaciones señalaron a esta agencia que también podrían abstenerse México, Chile, Costa Rica, Nicaragua, Canadá, España, Francia y Alemania.

El único candidato inscripto para la presidencia del BID es el director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone.

A principios de este mes, el Senado había aprobado por unanimidad un proyecto de declaración en apoyo para que la presidencia del BID fuera ocupada por un representante de América Latina, en desacuerdo con la posición de Estados Unidos de designar a un norteamericano al frente de la entidad.

estadisticas riesgo paisEl riesgo país bajó más de mil puntos: Se debe al canje de deuda

El Gobierno destacó además que la Argentina, como "socio relevante del BID, seguirá comprometida con el debate activo sobre su porvenir, que debe consistir en una mayor contribución global para que latinoamericanos y caribeños puedan superar los desafíos de pobreza e inequidad que los aquejan y reconstruyan un desarrollo sostenible y con sentido humano".

«Nuestro país agradece el productivo intercambio de ideas y la compartida sensibilidad que hemos tenido con países de la región, así como también con la Unión Europea sobre esta temática», concluyó. (Télam)

Fuente: Portal de noticias

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.