El funcionario había sido propuesto por el ex mandatario estadounidense Donald Trump en 2020, y fue echado por abuso de poder, entre otras acusaciones
La OA avanza con el diseño del Registro de Integridad y Transparencia del Estado (RITE). Aunque no será obligatorio, su cumplimiento facilitará el acceso a procesos licitatorios. Además también servirá para acceder a incentivos y beneficios.
Lo advirtió la ministra al participar de la presentación del Informe “Género y Acceso al Financiamiento Empresario en Argentina”. También dio cuenta de las brechas laborales para mujeres y LGBTI+, tanto en el ingreso como en la promoción y permanencia en empleos formales, además de los niveles menores en los salarios.
La elección se llevará a cabo entre el 12 y el 13 de septiembre. Será la primera vez que el organismo internacional será presidido por un norteamericano
El presidente participará del acto el viernes por la tarde en la localidad santafesina de Puerto General San Martín. La hidrovía será administrada por la Nación y las provincias.
La negociación es a contrarreloj para obtener un préstamo otorgado por un organismo multilateral para conceder aportes no reembolsables. Es para obras de infraestructura, complejos hoteleros, y demás empresas.
Debido a la pandemia el país podría tener un desempleo de entre 1,2% y 4,8% este año dependiendo de la magnitud de la recesión y su impacto en el PBI, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo.
El Presidente electo se reunió con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno. Se habló de un desembolso de 6 mil millones de dólares.
Hasta no hace tanto tiempo, las fintech argentinas ocupaban el tercer lugar en cantidad de empresas por país de América latina. Hay 133 empresas locales, 10% del mercado regional. Brasil tiene 33% y le sigue México con el 23%, Colombia suma el 13%
El desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por u$s900 millones para el fideicomiso destinado a financiar la construcción y mejora de seis corredores viales sigue sin aparecer y el Gobierno salió a tantear con las empresas ganadoras de los proyectos la posibilidad de postergar un año el avance de los trabajos principales.
Todo transcurre en torno a las obras de la autopista Mercedes - Suipacha. Los proyectos siguen parados y los empresarios ya se resignaron a esperar a la próxima administración para una eventual reactivación. El banco multilateral definiría esta semana nueva fecha para una visita al país
El sector de la industria de la madera cierra uno de sus peores años de las últimas dos décadas. Sin embargo a la Federacion Argentina de la Industria de la Madera -FAIMA- recibirá $10 millones para realizar capacitaciones.