Elecciones en Bolivia: El MAS consigue la victoria en primera vuelta

Aunque los datos oficiales llegan a cuentagotas, los sondeos le dan 20 puntos de ventaja al candidato de Evo Morales.

Economía - Internacional19 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
arce elecciones BOLIVIA

El Movimiento al Socialismo se declaró ganador de las Elecciones Generales con el 45% de los votos. “Hay un frente político que ha superado ya el 45%, el segundo que está a punto de llegar al 30% y el tercero que ya ha pasado el 15%, pero que no llegará al 20%”, declaró Sebastián Miche, vocero del MAS.

“Nada les cuesta a todos los medios de comunicación y a las empresas que han hecho el conteo rápido ser claros y contundentes, decir que hay un frente político que ha superado ya el 45%, el segundo que está a punto de llegar al 30% y el tercero que ya ha pasado el 15%, pero que no llegará al 20%”, adelantó Michel, en Unitel.

lobo fmiEl FMI se da vuelta y critica a la Argentina ante los lobos de wall street

Según el vocero del MAS, “hablé con muchos observadores de que están azorados y no entienden si es una ineficiencia y la peor gestión de un Órgano Electoral que hayan visto en América Latina o si son demasiado funcionales a una estrategia prorroguista del Gobierno, que pretende ganar dos o tres días para generar violencia, para tratar de generar un espacio de intervención militar, para poner en vilo, otra vez, a la democracia”.

Llamó a “la comunidad democrática boliviana, que no se deje provocar. Eso es lo que quieren. Tengan la certeza de que hay un frente ganador con más de 45%”.

Fuente: Nodal.am

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.