
Ahora detectaron también el contrabando hormiga de soja por la frontera con Bolivia
La Gendarmería está comenzando a informar sobre operativos para frenar el contrabando de granos por la frontera norte del país.
La Gendarmería está comenzando a informar sobre operativos para frenar el contrabando de granos por la frontera norte del país.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto impulsado por el presidente, Luis Arce. Se trata de un impuesto anual y permanente.
Aunque los datos oficiales llegan a cuentagotas, los sondeos le dan 20 puntos de ventaja al candidato de Evo Morales.
Tras recibir una respuesta en el cual lo incriminaba por ayudar a destituir a Evo Morales, el empresario dio que hablar en Twitter con su polémico comentario.
La nacionalización de 2006 revirtió una relación desigual en la que el porcentaje de la renta pasó del 18% al 82% para el Estado boliviano y del 82% al 18% para las productoras. Las amenazas de desplome de las inversiones y estampida empresarial no solo no se verificaron, sino que superó ampliamente al período neoliberal.
El senador norteamericano Bernie Sanders ratificó su postura de calificar como golpe de estado lo sucedido en Bolivia. #GolpeDeEstadoEnBoliva
Hablo de marcar una agenda en conjunto entre el Estado y el sector privado para el fortalecimiento del país, "se necesita decisión política". También se refirió al nexo que hay entre las pymes y las economías populares
En la séptima edición de #MundoEmpresarialTV la situación de Brasil, Bolivia y Chile atraviesa la realidad política y económica de Argentina. En esta editorial de Agustina Diaz nos introducimos de lleno para ver que piensan las pymes sobre esto.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo su renuncia tras casi 14 años en el poder y en medio de la profunda crisis y golpe de estado desatado luego de las elecciones del pasado 20 de octubre.
La electromovilidad es una de las alternativas para enfrentar los efectos que las emisiones de los combustibles fósiles han provocado. Su uso va en aumento y esta semana el Presidente Evo Morales ratificó su compromiso con el cambio climático.
#AnálisisEconómico por Guillermo Oglietti y Alfredo Serrano Mancilla. La gestión de Evo Morales ha conseguido desdolarizar la economía de Bolivia gracias a un contundente pragmatismo y voluntad soberanista, no a un “milagro económico”.
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, explicó esta tarde en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda cómo es la cuarta adenda al contrato de importación de gas con Bolivia, que tiene vigencia hasta 2026.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.