El organismo proyectó una leve disminución del nivel de pobreza y un leve aumento de la pobreza extrema respecto a 2021. Por otro lado, la desocupación proyectada para 2022 representa un retroceso de 22 años, afectando especialmente a las mujeres.
El Tribunal Superior Electoral confirmó la victoria por dos millones de votos de diferencia. La diferencia fue más ajustada de lo que pronosticaron las encuestas.
Tras la elección del colombiano Sergio Díaz-Granados como presidente de la CAF, el argentino Christian Asinelli se quedó con la vicepresidencia y el Gobierno argentino tendrá un lugar clave
El Gobierno de Alberto Fernández se jugará hoy una parada difícil, pero no imposible: lograr que Christian Asinelli consiga los 10 votos necesarios para convertirse en el próximo presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El primer discurso formal del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ante el Congreso será recordado por varias razones, y una de ellas es sin dudas su propuesta de cambiar la relación entre el gobierno y la sociedad.
Según un informe a nivel mundial publicado por la compañía británica QS Quacquarelli Symonds especializada en educación, la universidad obtuvo una puntuación perfecta en el indicador de reputación académica en 2021.
La empresa que monopoliza casi todo el mercado de ventas online va por todo. Meli Air está formado por cuatro aviones operados por diferentes aerolíneas que ayudarán a reducir los tiempos de entrega
Aunque los datos oficiales llegan a cuentagotas, los sondeos le dan 20 puntos de ventaja al candidato de Evo Morales.
La pandemia provocó en el segundo trimestre de 2020 una pérdida de horas de trabajo equivalente a 495 millones de empleos, y entre enero y septiembre los ingresos de los trabajadores cayeron en 3,5 billones de dólares, concluye un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este miércoles.
En 2012, Daniel Salomón fundó Comprando en Grupo, una compañía que nuclea a más de 4000 comerciantes minoristas, y que en plena pandemia tomó alrededor de 60 empleados. Ahora, prepara su desembarco en dos potencias latinoamericanas
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha vuelto a emprender acciones que debilitan a la Organización y tuercen la normativa del sistema interamericano.
El académico de Cambridge sostiene que la pandemia generará oportunidades para quien sepa aprovecharlas