Hoy no abrirán los bancos: qué trámites se pueden hacer online

Se celebra el día del Bancario. Los trámites podrán realizarse a través de homebanking. También estarán activas las apps de las entidades, los cajeros automáticos y se podrá retirar efectivo en comercios habilitados.

Economía06 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
computadora

El próximo viernes 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario y las sucursales permanecerán cerradas en todo el país por lo que no habrá atención al público, aunque determinados trámites podrán realizarse a través de homebanking.
 
También estarán activas las apps de las entidades, los cajeros automáticos y se podrá retirar efectivo en comercios habilitados.

Además del depósito y extracción de efectivo, se pueden pagar las tarjetas de crédito. No habrá clearing y algunas operaciones, como el depósito de cheques, comenzarán el trámite de acreditación el lunes 9 de noviembre.

5caca2a804249_crop1573861886959.jpg_673822677Piden que se reglamente urgentemente la Ley de Góndolas

Además de los cajeros automáticos, se podrá retirar efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicios habilitadas: si se realiza una compra con tarjeta de débito, el comercio puede entregar hasta $8 mil pesos.

Las transferencias inmediatas funcionarán solo cuando sea entre dos entidades de la red Link. Las transferencias que involucren a Banelco pueden no ser inmediatas porque utilizan otro mecanismo de compensación.

Por otra parte, los pagos de sueldos de empresas que sean enviados el viernes serán procesados el próximo lunes. No podrá efectuarse ningún pago a proveedores y toda operación programada para el viernes será rechazada. Tampoco estará disponible el servicio de Pagos AFIP.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.