Consejo Exportador: Lanzarán un espacio para beneficiar economías regionales y pymes provinciales

Para incrementar las exportaciones, en forma "inminente" se lanzará -en forma virtual- el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional. Estará monitoreado por la Cancillería, y protagonizado por todas las provincias.

Nacional - Provincias15 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
exportaciones

Con el objetivo de incentivar las economías regionales y mejorar el perfil exportador de las pymes provinciales, en los próximos días se lanzará el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería, en el cual los gobernadores tendrán un rol fundamental para definir las estrategias de promoción comercial, de oportunidades de inversiones y de cooperación internacional.

Tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial hace dos meses -que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero-, la Cancillería y los gobernadores avanzaron en mecanismos para potenciar las exportaciones. "Es urgente la puesta en marcha de este espacio institucional federal, donde las provincias tendrán protagonismo en las estrategias de promoción del comercio exterior que lleva adelante la Cancillería", aseguró BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.