Las excusas más insólitas de los millonarios para no pagar el aporte

Un repaso por los mejores dichos en los últimos días de quienes son alcanzados por el Aporte Solidario, el cual se cobrará por única vez, y que se excusan para no tener que hacerlo, o que quieren causar confusión.

Política22 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador

Luego de recibir media sanción en Diputados, el aporte solidario de las grandes fortunas, continua dejando frases y dichos de los actores principales. El impuesto que será revisado por el Senado, alcanza a las personas con un patrimonio superior a los $200 millones de pesos y se cobrará cerca de un 2% del mismo. Alejandro Bercovich publicó algunos de los comentarios de quienes son alcanzados por el aporte, y lo llamó como un "festival de excusas"

senado congresoAporte solidario: Pymes piden a Juntos por el Cambio que no los usen como argumento

Entre los argumentos más destacados se lee la frase que el impuesto será "confiscatorio", dicho por la UIA y por el Foro de Convergencia Empresarial, y el cual no se aplica por la tasa. Introduce "doble imposición", fue otra de las excusas mencionadas. "Discrimina a los que la tienen afuera", mencionó José Urtubey. "Genera desigualdades regionales", pertenece a el FCE y el IARAF. Estas son solamente algunos de los tantos dichos que utilizan los millonarios para no querer pagar el aporte y a su vez generar confusiones.

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.