El Renatre lanzó un Plan Nacional de Regularización Registral para evitar multas y clausuras

También permite el acceso a los beneficios y servicios que ofrece el organismo, como planes de capacitación y Prestación por Desempleo para trabajadores rurales.

Política - Agro25 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
b2ap3_amp_fiscalizacion_argentina_agrofy_news_renatre

El Renatre lanzó un Plan Nacional de Regularización Registral para que los empleadores regularicen su situación registral y la de sus trabajadores y eviten multas y clausura de establecimientos.

¿De qué se trata? Por un plazo de 180 días desde su publicación en el Boletín Oficial, el plan regulariza de oficio y de forma provisoria a los empleadores y  a los trabajadores rurales que se encuentren declarados en AFIP pero sin estar registrados en el Renatre.

La regularización permite la exención de multas e infracciones establecidas por la Ley 25.191 y, a su vez, el acceso a los beneficios y servicios que ofrece el organismo, como planes de capacitación y Prestación por Desempleo para trabajadores rurales.

Para realizar el trámite, se deberán completar los formularios de registración del empleador, del establecimiento, de los trabajadores con relación laboral vigente y solicitar las Libretas de Trabajo Rural o Constancias de Registración, según corresponda en cada caso. Para quedar en condición de registración definitiva, se deberán realizar los trámites pertinentes en el Portal Renatre.

86806392-la-batata-o-kumara-x28-ipomoea-batatas-x29-de-la-cosecha-cultivo-de-batata-ecológica-la-mejor-comida-veDe Formosa a Inglaterra: Con el aporte técnico del INTA, por primera vez se exportaron batatas

“Estas acciones de regularización registral mejoran toda la cadena productiva: los empleadores están regulados, los trabajadores protegidos y esto conlleva directamente trabajar en un mejor ambiente”, sostuvo el presidente del organismo, Orlando Marino.

Por su parte, el director, José Voytenco, contó que el lanzamiento del plan se realizó “con el fuerte convencimiento de que es necesario que todos los empleadores rurales y sus trabajadores se encuentren registrados en el Renatre”, dado que esto “beneficia a todos los sectores que conforman el trabajo rural, así como permite a los trabajadores a contar con los beneficios del organismo”.

Para más información sobre el Plan o los planes de facilidades de pagos, comunicarse al 0-800-777-7366 o 011-3986-9444 de lunes a viernes de 9 a 17, o escribir a [email protected].

Fuente: Infocampo

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.