El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) comprobó que las distribuidoras incumplieron criterios de atención telefónica.
El Gobierno porteño decidió volver a las reglas habituales de estacionamiento que regían previo a la pandemia de coronavirus. Señalan que la circulalción superó el 93% y es necesario "ordenar las calles" para garantizar la seguridad vial. ¿Cuánto cuestan las multas?
Santander y BBVA fueron penalizados con 5 millones de pesos cada uno por no asumir la responsabilidad frente a sus usuarios. Días atrás el presidente de ENAC, Leo Bilanski, aseguró que el 15% de las pymes no utilizan el sistema bancario y eso produce "irregularidad"
Un nuevo incremento registra la Capital Federal. En este caso apunta directamente al tránsito, que muestra un significativo aumento para quienes cometan infracciones.
También permite el acceso a los beneficios y servicios que ofrece el organismo, como planes de capacitación y Prestación por Desempleo para trabajadores rurales.
Será hasta el 29 de noviembre. La medida mantiene la suspensión del cómputo de los plazos vigentes en determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, intimaciones y clausuras.
Este régimen se aplica para la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y aduaneras, así como sus intereses y multas.
Se explica que las sanciones "agravarían la situación de sujetos ya afectados por la coyuntura económica". La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2020.
Los topes a las tasas de interés para las deudas hacen que el "ahorro" para el contribuyente crezca con la antiguedad de lo adeudado. La interrupción de la prescripción penal, un foco a atender
El Gobierno estableció en la ley de emergencia una moratoria para las deudas tributarias de las pymes con un plan de hasta 120 cuotas
Se debe a el exceso de vehículos importados que se venia dando desde hace tres años y debían pagarse por un acuerdo firmado. El gobierno decidió no cobrar las multas porque se firmó un nuevo tratado y este punto quedó afuera.
La multa que le efectuaron a la empresa de servicios de energía se debe al gran apagón que sufrió la capital de la provincia de Buenos Aires el pasado mes de junio y que dejó a miles de personas sin electricidad.