General Motors suspenderá la producción por 5 días

General Motors anticipó al gremio que suspenderá la producción durante cinco días a fin de abril debido a la baja en las ventas y que buscará quedarse con un solo turno de trabajo,

Política - Industria21 de abril de 2018EditorEditor
general-motors-1024x576

General Motors anticipó al gremio que suspenderá la producción durante cinco días a fin de abril debido a la baja en las ventas y que buscará quedarse con un solo turno de trabajo, lo que el sindicato interpreta como una clara intención de reducir personal. El martes próximo habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo donde la compañía formalizará su planteo y el sindicato promete dar pelea.

"La empresa comunicó al gremio que va a parar cinco días su producción, del 27 de abril al 4 de mayo. Argumenta que se cayeron 5 mil unidades de venta a Brasil y por eso suspende al personal. Pero también plantea una reducción de personal porque quiere quedarse con un solo turno de los dos que existen", advirtió Germán Tonero, delegado de la General Motors en Rosario, en diálogo con Rosarioplus.com.

El dirigente contó que en las últimas semanas hubo repetidos casos de jornadas con trabajo suspendido. "La intención de suspender la producción ya se rumoreaba, hace semanas que venimos con suspensiones en días puntuales. Avisan el día anterior que no se vaya a trabajar el día siguiente, dicen que por falta de piezas o piezas defectuosas", contó.

En cuanto a la suspensión de cinco días, el gremio va a reclamar "que se arme un banco de horas, para que se no descuente dinero del sueldo y esas horas no trabajadas se devuelvan más adelante".

La batalla más dura que darán estará orientada a evitar la reducción de turnos. Hoy hay dos turnos, entre los cuales se reparten casi 1500 trabajadores. "Decir que quieren reducir todo a un turno es decir que quieren recortar empleados", remarcó Tonero. "El sindicato ha levantado varios reclamos por irregularidades en la fábrica. En la línea de producción falta gente y se nota, porque cuando alguien tiene que irse a otra tarea no puede, porque nadie los cubre", enfatizó.

Por otra parte, remarcó que "hay numerosas denuncias por ART ante la gran cantidad de casos de enfermedades profesionales, aunque el servicio médico decida mirar para otro lado".

(*) Fuente: Rosario Plus

Te puede interesar
Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.