Taxistas se vuelven a movilizar en contra de las app de transporte ilegal

Los Conductores de Taxis de Capital Federal, dirigidos por José Ibarra, convocaron para las 10 de la mañana a una movilización en la Ciudad de Buenos Aires. Se esperan réplicas en distintos puntos del país

Política16 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
UBER

Los Conductores de Taxis de la Capital Federal, llevarán a cabo un corte en toda la ciudad en reclamo de las App, como Uber, Cabify, Didi, Beat, y otras empresas que se desempeñan en la actividad.

Su principal objetivo: “Combatir las aplicaciones que transportan pasajeros de manera ilegal, sin cumplir con los requisitos mínimos que exige la Ley”, detalló el líder de los taxistas, José Ibarra.

Según comunicaron los organizadores habrá cinco distintos puntos de encuentro, concentraciones y cortes de calles y avenidas que se sostendrán entre las 11 y las 13 horas

20180403 - uberTaxistas le piden a Larreta que cumpla con el fallo que prohíbe Uber

En San Juan y 9 de Julio estará el Sindicato de Peones de Taxis y García dirá unas palabras, en el corte de Av. 9 de Julio y Corrientes.

Los Conductores de Taxis de Ibarra harán lo propio. También habrá cortes en Lugones y Dorrego, Juan B. Alberdi y General Paz y Callao y Corrientes.

La lucha de los sindicatos taxistas contra las aplicaciones continúa sin cuartel.

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto