
Así lo afirmó Alberto Rodríguez, secretario de la Asociación Taxistas de Capital, en defensa de los derechos de los trabajadores y ante la intromisión ilegal de la app en territorio argentino
Así lo afirmó Alberto Rodríguez, secretario de la Asociación Taxistas de Capital, en defensa de los derechos de los trabajadores y ante la intromisión ilegal de la app en territorio argentino
Los ex funcionarios Frigerio y Massot proponen una nueva legislación para el sector que incluya a las App. Cabify los contrató para darle pelea a Uber
Los Conductores de Taxis de Capital Federal, dirigidos por José Ibarra, convocaron para las 10 de la mañana a una movilización en la Ciudad de Buenos Aires. Se esperan réplicas en distintos puntos del país
Se manifiestan nuevamente en la ciudad de Buenos Aires. Le piden al Jefe de Gobierno que cumpla con el fallo que imposibilita la movilidad de Uber
Se concentraron en más de 10 puntos claves de CABA y en localidades de todo el país en lo que fue una nueva protesta en contra de los sistemas ilegales. El Sindicato de Peones de Taxis (SPT), fue quien organizó la movilización
Luego de 37 años, el máximo referente del gremio deja el cargo. Había sido reelegido hasta 2023, pero declaró que su etapa está cumplida.
La Senadora Nacional se contactó con Federico Bernal, interventor de Enargas, quien remitió la Resolución que establece que las operaciones de revisión de equipos y permisos para cargar GNC podrán efectuarse durante la cuarentena
Por la "gravedad institucional", la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas porteña decidió elevar el expediente
Un proyecto de ley en California genera que las empresas que utilizan plataformas digitales traten a los trabajadores como empleados. Es la regulación laboral más importante en los 10 años de historia dentro de la economía de plataformas.
Los choferes de taxis realizarán este jueves asambleas en emblemáticas paradas porteñas. Reclaman que el Gobierno de la Ciudad considere como "competencia desleal" a la plataforma de viajes.
Taxistas de toda la Provincia se movilizaron este miércoles frente a la Municipalidad y se cruzaron con agentes policiales. Así se vio la marcha desde el aire.
El Gobierno porteño implementó un sistema de tickets en el Aeroparque, pero como varias iniciativas anteriores del Intendente Horacio Rodriguez Larreta, parece que funciona peor que antes.
#AHORA El fallo descarta que los conductores estén cometiendo un delito y define a esa modalidad de transporte público como “una actividad comercial lícita”. En la Ciudad persisten restricciones y prohibiciones que la justicia considera “un entuerto netamente comercial”.
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.