
Así lo afirmó Alberto Rodríguez, secretario de la Asociación Taxistas de Capital, en defensa de los derechos de los trabajadores y ante la intromisión ilegal de la app en territorio argentino
Así lo afirmó Alberto Rodríguez, secretario de la Asociación Taxistas de Capital, en defensa de los derechos de los trabajadores y ante la intromisión ilegal de la app en territorio argentino
Los ex funcionarios Frigerio y Massot proponen una nueva legislación para el sector que incluya a las App. Cabify los contrató para darle pelea a Uber
Los Conductores de Taxis de Capital Federal, dirigidos por José Ibarra, convocaron para las 10 de la mañana a una movilización en la Ciudad de Buenos Aires. Se esperan réplicas en distintos puntos del país
Se manifiestan nuevamente en la ciudad de Buenos Aires. Le piden al Jefe de Gobierno que cumpla con el fallo que imposibilita la movilidad de Uber
Se concentraron en más de 10 puntos claves de CABA y en localidades de todo el país en lo que fue una nueva protesta en contra de los sistemas ilegales. El Sindicato de Peones de Taxis (SPT), fue quien organizó la movilización
Luego de 37 años, el máximo referente del gremio deja el cargo. Había sido reelegido hasta 2023, pero declaró que su etapa está cumplida.
La Senadora Nacional se contactó con Federico Bernal, interventor de Enargas, quien remitió la Resolución que establece que las operaciones de revisión de equipos y permisos para cargar GNC podrán efectuarse durante la cuarentena
Por la "gravedad institucional", la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas porteña decidió elevar el expediente
Un proyecto de ley en California genera que las empresas que utilizan plataformas digitales traten a los trabajadores como empleados. Es la regulación laboral más importante en los 10 años de historia dentro de la economía de plataformas.
Los choferes de taxis realizarán este jueves asambleas en emblemáticas paradas porteñas. Reclaman que el Gobierno de la Ciudad considere como "competencia desleal" a la plataforma de viajes.
Taxistas de toda la Provincia se movilizaron este miércoles frente a la Municipalidad y se cruzaron con agentes policiales. Así se vio la marcha desde el aire.
El Gobierno porteño implementó un sistema de tickets en el Aeroparque, pero como varias iniciativas anteriores del Intendente Horacio Rodriguez Larreta, parece que funciona peor que antes.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.