Se aprobó la creación del Consejo de PyME e Industria del Norte grande

Se trata del organismo recién constituido para las Pymes y la Industria del Norte argentino que trabajará estableciendo estrategias en conjunto para el fortalecimiento de cadenas de valor, las exportaciones y reducir las diferentes asimetrías existentes.

Nacional - Provincias17 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
consejo-del-norte-grande-1068x712

En este encuentro, convocado por el Consejo PyME del NOA, se definió por unanimidad la creación del Consejo de PyME e Industria del Norte grande, el cual estará con conformado por Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores de PyME e Industria de las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa,  Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Este Consejo, tendrá como objetivo consensuar las prioridades regionales  en lo referente a políticas públicas para PyME e Industria, como también generar una sinergia regional que permita fortalecer los resultados en la gestión de los objetivos comunes.

Juan-Cuattromo-Banco-Provincia1Este año el Banco Provincia superó los 100 mil millones en créditos con tasas especiales

El Norte Grande representa el 42% de las provincias del país; el 12% del PBG (Producto Bruto Geográfico), 22% de los habitantes, 12% del empleo registrado, 11,5% de las empresas y 8% de las exportaciones totales del país.

El Ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández expresó: “Nuestro Gobernador Juan Manzur participó junto a los  gobernadores del NOA y del NEA, en la construcción el Consejo Del Norte Grande, un bloque regional que plantea desde hace años la defensa de nuestros intereses para corregir asimetrías con respecto al centro del país".

"En esta línea, y junto a los ministros de producción del NOA y el NEA, decidimos crear este nuevo espacio que concentrará las propuestas regionales en políticas públicas para PyMEs e Industria. Como dice nuestro Gobernador Juan Manzur, hoy más que nunca, Argentina tiene un norte: un Norte grande”, concluyó.

Por su parte, Maximiliano Martínez Márquez, quien representará a la provincia de Tucumán en el Consejo de PyME e Industria del Norte Grande, comentó: “celebramos la unión del NOA y el NEA en este nuevo espacio que nos permitirá crear nuevos canales de comunicación y gestión el gobierno nacional, como también con organismos internacionales. Nuestro ministro Ing. Fernández nos indicó avanzar en todos los caminos que permitan la obtención de recursos para fortalecer las PyMEs de la provincia, y este Consejo permitirá nuevas gestiones para nuestra provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.