11 empresas nacionales fueron reconocidas con el Premio Exportar

El acto, encabezado por el canciller Felipe Solá contó con la participación del presidente del BICE, José Ignacio De Mendiguren, el representante de la UIA y presidente del Consejo de Administración, Horacio Martínez y el presidente de AIERA, Horacio Consolo.

Economía - Empresas18 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, afirmó este jueves que "trabajamos para que haya más empresas exportadoras, más mercados y más oferta exportable", al encabezar en el Palacio San Martín, la 25° edición del Premio Exportar donde 11 empresas argentinas de todo el país fueron reconocidas.

"Felicito a los ganadores. Es grato e importante mostrar que en la Argentina suceden estas cosas aún en medio de la pandemia", aseguró el canciller al abrir el encuentro ante los representantes de las empresas ganadoras y junto al secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, el jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves y el Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras.

Según informaron desde la Cancillería, Solá explicó que "tenemos por instrucción del presidente Alberto Fernández la tarea de llevar adelante la política comercial argentina en el exterior. Debemos difundir y fortalecer la oferta exportable argentina, promocionar nuestros productos, buscar mercados, ayudar a que exporten más los que exportan y ver cómo podrían hacerlo los que todavía no lo hacen y también ayudarlos, ver cuáles son los productos que conviene impulsar en cada lugar", en el marco del acto que tuvo lugar esta tarde en el Palacio San Martín.

El ministro destacó la creación por parte de la Cancillería del "Consejo Público Privado para la promoción de exportaciones, donde hay 240 cámaras y entidades y que es fundamental para el rediseño de la política de comercio exterior porque quien exporta es el sector privado, gente con nombre y apellido, que toman riesgos, y partiendo de esa base hay que trabajar en conjunto".

Por su parte, Usandivaras dijo que este jueves "la Agencia cumple 25 años y se ha ganado un lugar indiscutible en la comunidad exportadora. Atendemos casi el 90% de las empresas exportadoras. Es una muy buena noticia pero también un desafío para seguir mejorando y trabajando con ellas".

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional dijo que "ha sido un año difícil y por eso nos enorgullece cerrarlo con esta muestra de las empresas de esfuerzo, de innovación, de lucha, y nosotros acompañándolos para seguir abriendo mercados y trayendo divisas a la Argentina, e instalando lo que recién el canciller llamaba una cultura exportadora".

Juan-Cuattromo-Banco-Provincia1Este año el Banco Provincia superó los 100 mil millones en créditos con tasas especiales

Desde hace 25 años, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto reconocen a las empresas, instituciones y emprendedores de todo el país con el Premio Exportar.

Entre los ganadores del Premio Exportar se destacaron Melse (que en su primera exportación duplicaron el volumen que habían planificado, vendiendo 10 contenedores de miel a Alemania).

También Red Wolves que a pocos meses de su fundación y con un equipo de solo 15 desarrolladores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, logró exportar servicios por primera vez a Estados Unidos, para una de las empresas más grandes del mundo del sector videojuegos.

Asimismo, Loma Hermosa Plast que aumentó el volumen de su exportación, sus puestos de trabajo y su competitividad al comenzar a vender al norte de África, mercado que se caracteriza por su gran volumen de demanda de productos plásticos y nivel de reposición. Exportó a Argelia, Marruecos, Serbia, Túnez y Turquía.

Este galardón tiene por finalidad reconocer públicamente los logros de empresas argentinas al colocar sus productos y servicios en el mundo, incentivando el crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas. Son empresas que mediante la calidad y competitividad de sus exportaciones, colaboran para generar una cultura exportadora sólida.

Fuente: Telam

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.