Las personas que exportan servicios podrán disponer de hasta 1.000 dólares mensuales en cuentas en entidades financieras locales sin requisito de liquidación en pesos. El beneficio se extiende a las empresas del sector, que tendrán libre disponibilidad de divisas por un porcentaje del incremento de las ventas externas que realicen este año respecto de 2021.
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Según el cálculo de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por u$s292,6 millones. La retracción de los envíos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios de la tonelada exportada.
Relanzan un régimen aduanero para acelerar los reintegros a las importaciones de insumos que se utilicen en productos exportados
La firma LUG Argentina SA ha comenzado a exportar, principalmente sus productos de alumbrado público, fabricados enteramente en el PIIP.
Entre enero y marzo, el país vendió por u$s19.342 millones y compró por u$s17.958 millones. Las subas se dieron fundamentalmente por la escalada en los precios internacionales, pese a que también crecieron las cantidades.
Este conflicto sucede en medio de una campaña de granos gruesos que avanza a buen ritmo. Entre marzo y julio, el campo genera todos los años el mayor volumen de dólares, que el BCRA necesita para recomponer su nivel de reservas
Industriales Pymes advirtieron que los topes impuestos por el Banco Central en función de las importaciones durante la pandemia paralizan a varios sectores.
La Subsecretaría de Mercados Agropecuarios que conduce Javier Preciado Patiño comunicó oficialmente la reapertura de las exportaciones luego de que el pasado 13 de marzo tomara la decisión de cerrar el registro de ventas al exterior.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió con el Consorcio ABC luego de que ese grupo de empresas decidiera abandonar el programa de venta de carne subsidiada.
A través de un comunicado, el Gobierno informó que interrumpió el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para las mencionadas posiciones arancelarias de la oleaginosa.
Las micro, pequeñas y medianas empresas incrementaron 2,6% la exportación en comparación con 2019, año prepandemia. Además, hubo 337 empresas nuevas que vendieron al exterior respecto al 2021.