Cuenca Matanza Riachuelo: La esperanza puesta en el patrimonio para su recuperación

Según analiza la Coordinadora de Cultura y Patrimonio de ACUMAR, María Lorena Suárez, es justamente su significado quien puede ayudar a imaginarla recuperada a la Cuenca.

Política - Opinión20 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
5daf1550bc30e_1004x566

La importancia del patrimonio cultural y natural de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR) hay que tomarla como dos cuestiones relacionadas e inseparables desde la mirada ambiental. Por un lado, pensar en la recuperación de un río es planificar y ejecutar obra pública, saneamiento, infraestructura, y por otro, y no menos importante, recuperar su patrimonio, aquello que ha sido contado de manera fragmentada, recortada, espasmódica y que desde una mirada de Cuenca poder integrar, poner en valor, darle un significado de totalidad.

Continua leyendo la columna de  María Lorena Suárez, Coordinadora de Cultura y Patrimonio de ACUMAR en El País Digital

Te puede interesar
Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.