
Tarifas de gas: Llaman a audiencia pública para debatir aumentos
El Gobierno lanzó ayer la convocatoria a una audiencia pública para analizar y debatir un aumento de las tarifas de gas durante 2022.
El Gobierno lanzó ayer la convocatoria a una audiencia pública para analizar y debatir un aumento de las tarifas de gas durante 2022.
Según explicaron desde el organismo, "son casi 1.360" las pequeñas y medianas empresas beneficiadas.
Tanto la Secretaría de Energía como en el ENRE sacaron resoluciones que le ponen un límite al incremento de las tarifas, en el caso de la energía pone un tope del 9% y en el caso del gas frenó un incremento a pymes industriales del 200%
Estan todos al tanto desde la Vicepresidente de la Nación, el Secretario de Energia Dario Martínez y el interventor del Enargas Federico Bernal pero los tiempos se acortan y las industrias pymes estan en alerta roja por el inminente aumento especulativo del 200% del gas industrial
El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aseguró que se terminó el congelamiento. Dijo que la suba permitirá recomponer ingresos a transportistas y distribuidoras, pero no traslada el nuevo precio en dólares por el Plan Gas. "Son tarifas justas, razonables y asequibles", afirmó Bernal.
El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, Federico Bernal, abrió el encuentro que se llevó a cabo de forma virtual, y afirmó que el objetivo del Gobierno es alcanzar "tarifas para la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva". Las pymes en contra de un nuevo tarifazo.
El interventor del Enargas sostiene que la energía es "un derecho social" y que las tarifas serán justas y razonables. Las tensiones con Guzmán por el peso de los subsidios en la macroeconomía.
El interventor del ENARGAS adelantó que a la hora de resolver los incrementos de tarifas del gas se tendrá en cuenta las medidas de Macri, la pandemia, la situación económica y lo que se diga en las audiencias públicas.
Desde la UNAJ denunciaron la posición de la empresa estatal. Las reacciones no tardaron en llegar, uno de ellos fue el titular de ENARGAS, Federico Bernal, quien intervino para que la petrolera retroceda en su decisión.
El titular del ENARGAS destacó el trabajo realizado estos nueve meses de gestión y remarcó que comienza un período de trabajo con el objetivo de "volver a tener un servicio público esencial".
El titular del ente gasífero planteó sus críticas a la política energética del macrismo, en una entrevista que le concedió a El Cronista. Lo hizo luego de la presentación del Plan Gas que promovió Alberto Fernández desde Vaca Muerta.
El Presidente de la Nación se reunió con Federico Bernal, del ENARGAS y con Federico Basualdo, del ENRE para dialogar y analizar las tarifas y los errores en la facturación.
Entre enero de 2016 y abril de 2019 el incremento fue de 3.149%, señaló un informe difundido hoy por el Ente Nacional Regulador del Gas. Si el Gobierno no hubiera congelado las tarifas el aumento treparía en la actualidad a 5.037%
La denuncia pertenece a Federico Bernal, titular actual del ENARGAS. Es por incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y administración fraudulenta. Habrían manipulado los factores de actualización de la base tarifaria de todas las prestadoras del servicio de gas, componente esencial de la tarifa.
El interventor del ente, Federico Bernal, le envió a Matías Kulfas el resultado de dos auditorías. Enumera una serie de vicios en la Revisión Tarifaria Integral hecha durante el macrismo. Por eso pide que se declare nula, y se renegocie un nuevo cuadro tarifario.
Lo reveló el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal, en diálogo con Radio 10. También fueron imputados otros seis ex funcionarios
La denuncia pertenece al interventor del ENARGAS, Federico Bernal, quien acusa posibles delitos relacionados con incumplimientos de los deberes de funcionario público. Además de Aranguren, está implicado Marcos Porteau.
Versiones de cambios en la Secretaría de Energía, con ascenso jerárquico y terna de candidatos. Las críticas de un think tank al plan de hidrocarburos.
Bernal: "El perjuicio fue de 561 millones de dólares" La denuncia del interventor del Enargas contra el ex ministro Aranguren
El organismo que se dedica a regular el servicio público de gas y que preside Federico Bernal creó la comisión de pymes a fin de dialogar directamente con el sector.
Así lo comunicó el interventor Federico Bernal en una teleconferencia con pymes de todo el país. Desde el ENARGAS crearán un consejo consultivo pyme permanente para que la industria nacional pueda tener voz.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.