Incomodo: La CAME y la CAC renovaron autoridades bajo la mira de la Justicia

La CAME y la CAC renovaron autoridades bajo la mira de la Justicia por el multimillonario fondo del INACAP

Política - Comercio27 de abril de 2018EditorEditor
IMG_20180427_084918
Jorge Di Fiori (CAC) y Gerardo Díaz Beltrán (CAME)

Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), celebró hoy su Asamblea General Ordinaria anual, en la que se renovó parcialmente el Consejo Directivo. Posteriormente, el cuerpo colegiado designó a las autoridades que integrarán la Mesa Ejecutiva, resultando el Dr. Jorge Luis Di Fiori reelecto como Presidente de la Institución, con un mandato de 2 años, sin posibilidad de reelección.

El misionero, actual titular de la Comisión de Fronteras de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, fue electo como el nuevo representante de las pequeñas y medianas empresas por el período de 2 años. Las tres vicepresidencias también quedaron para el interior del país: Tierra del Fuego, Santa Fe y Jujuy. Así, por primera vez, la entidad consolida su perfil federal.

Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) 

El misionero Gerardo Díaz Beltrán fue electo como el nuevo representante de la CAME por el período de 2 años, actualmente preside la Confederación Económica de Misiones (CEM). Las tres vicepresidencias también quedaron para el interior del país: Tierra del Fuego, Santa Fe y Jujuy. Casualmente la asamblea se llevó el mismo día en ambas instituciones.

La novedad es el desplazamiento de Fabián Tarrío de la conducción de la entidad, enfrentado en una feroz interna con José Bereciartua, en la que también quedó afuera de la conducción el histórico Elías Soso de Santa Fe. Estos movimientos de cargos suceden desde el desplazamiento a la fuerza de Osvaldo Cornide con el argumento de la renovación y "del cambio". Sin embargo Mundo Empresarial pudo determinar que tanto Tarrío, como Bereciartúa, e incluso el nuevo Presidente de CAME se mantienen rotando lugares en la conducción de CAME desde el 2001, hace casi dos décadas,  según lo indica la propia institución acá.

Asamblea incómoda 

La Justicia emitió una orden precautelar sobre la Asamblea de CAME para que no se trate la aprobación de balance hasta tanto no se investigue sobre la posible comisión de delito por el uso indebido de los fondos del multimillonario INACAP.

Lo cierto es que la denuncia, y el fallo, que apunta a CAME y al Ministro Jorge Triaca, también impacta en la Cámara Argentina de Comercio que comparte con la CAME la conducción de dicho Instituto.

Con distintos artilugios ante la iniciativa judicial buscaron bajarle el tono ante los asociados que vinieron del interior del país y con distintos artilugios discursivos saltearon el punto neurálgico, el tratamiento del balance, para al menos elegir autoridades y no desairar a los presentes.

CAME soy YO - bereciartua tarrio lourenzoLa justicia suspende asamblea de CAME y pide rendición a Triaca por uso discrecional de un fondo multimillonario

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.