Extienden hasta fin de mayo el cobro de la prestación por desempleo

Es para quienes fueron despedidos sin causa. El beneficio va de los $ 6.000 a los $ 10.000 por mes.

Economía02 de marzo de 2021ColaboradorColaborador
Claudio-Moroni

El Gobierno decidió prorrogar hasta el 31 de mayo los pagos de las prestaciones por desempleo que vencieron el 28 de febrero, según informó el Ministerio de Trabajo.

Esta prestación la cobraron en diciembre (último dato oficial) 140.726 trabajadores en relación de dependencia registrados que fueron despedidos sin causa: 99.303 varones y 41.423 mujeres.

Inicialmente, por la pandemia y la cuarentena, se aprobó por 60 días, desde fin de marzo hasta 31 de mayo pasado, y luego tuvo varias prorrogas más.

pymesLa AFIP suspende nuevamente los embargos y las ejecuciones fiscales para las Pymes

Desde abril, este beneficio tiene un piso de $ 6.000 y un máximo de $ 10.000. Por la inflación de todos estos meses, los montos deberían ser actualizados.

La prórroga se debe a que este seguro es de cobro transitorio, de monto decreciente y se interrumpe si el beneficiario consigue un empleo formal.

Con la prórroga de los vencimientos, desde marzo no hubo bajas porque muy pocos consiguieron un empleo formal, pero tampoco hubo muchas altas porque por la prohibición de los despidos, el grueso de las cesantías se hicieron bajo la forma de “retiros voluntarios”. Y tienen derecho a cobrar la prestación por desempleo quienes fueron despedidos sin causa atribuible al trabajador.  

El sistema funciona del siguiente modo. Quien fue despedido sin causa con una antigüedad de entre 6 y 11 meses tiene derecho a cobrar este beneficio durante 2 meses; con una antigüedad de entre un año y 23 meses, cobrará por 4 meses.

El plazo se extiende a 8 meses si ese trabajador tuvo una antigüedad de entre 2 años y 35 meses y hasta 12 meses para los que tuvieron una antigüedad de 3 años o más. Y el cobro se extiende automáticamente por un período de 6 meses si tiene más de 45 años. Esos vencimientos son los alcanzados por las sucesivas prorrogas. 

Los que perciben esa prestación cobran además asignaciones familiares y cuentan con la cobertura de la obra social, mientras el período de cobro del beneficio se reconoce como meses de servicios para la jubilación.

En cambio, no tuvieron derecho a recibir el bono de $ 10.000 de IFE (Ingreso Familiar de Emergencia). El grueso de los que están cobrando la prestación por desempleo tiene entre 1 y 2 hijos o son solteros sin hijos.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.