“Es probable que haya otra corrida cambiaria" Alejandro Vanoli

El ex titular del BCRA dijo que “el mensaje del Gobierno hacia los mercados fue tardío e insuficiente”

Política - Opinión07 de mayo de 2018EditorEditor
alejandro_vanoli_1.jpg_817894534

En medio de la incertidumbre sobre el devenir del dólar, el ex presidente del Banco Central Alejandro Vanoli consideró hoy que el Gobierno podrá “calmar por un tiempo” la disparada de la divisa, pero advirtió que “es probable que volvamos a tener una nueva corrida cambiaria”.

El ex funcionario aseguró que “el mensaje del Gobierno hacia los mercados fue tardío e insuficiente”, y estimó que en el país “hay una crisis financiera, producto de una crisis del plan económico”.

En declaraciones radiales, Vanoli sostuvo que es “irracional” que el Banco Central “no pueda operar con herramientas financieras como el dólar futuro” para contener el valor de la divisa.

Además, comentó que las reservas que administra la autoridad monetaria “son ficticias” y alertó que a ese organismo “le va a costar afrontar los vencimientos de Lebacs”.

El economista se quejó por la falta de una “política antiinflacionaria” y afirmó que el déficit externo, “que es récord, es producto de una apertura importadora que está afectando a la actividad productiva en los sectores industriales y las pymes”.

Te puede interesar
Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.