Francisco inauguró una sede de la fundación Scholas en la Villa 31

El papa Francisco inauguró a través de una videoconferencia desde Roma la sede porteña de la fundación pontificia Scholas Occurrentes en la Villa 31.

Nacional11 de mayo de 2018EditorEditor
Papa Francisco

El pontífice visitó la sede romana de la institución que preside a nivel mundial el argentino José María del Corral y desde allí dialogó con la flamante oficina en la villa de Retiro. Durante la videoconferencia, el Papa sostuvo: "Les diría a los jóvenes que no se duerman, que no pierdan la capacidad de soñar despiertos, de mirar más allá. Les diría que no se dejen robar la esperanza, la esperanza no defrauda y los va a llevar adelante. Anímense a pelear por la vida, por las ilusiones, no se jubilen antes de tiempo".

En la misma línea, aseguró que "no hay cosa más triste que ver a un chico de 15 o 20 jubilado, que no se anima". Y aconsejó: "Arriesguen, sueñen a lo grande, esperen a lo grande y arriesguen con prudencia. La prudencia es el encause de toda esa energía". 

Finalmente, pidió a los jóvenes: "Ustedes no se olviden que el mundo no empezó como ustedes, la patria no empezó con ustedes, la historia de esa patria no empezó con ustedes, miren a las raíces de sus pueblos y sus familias. Tomen esas raíces y den el paso adelante".

Además, Jorge Bergoglio inauguró por el mismo sistema las nuevas sedes de Scholas en Mozambique y en Colombia, confirmaron fuentes vaticanas.

La visita de Francisco a la sede de Scholas en el barrio romano de Trastevere, la tercera en un año, se dio en el marco del Congreso Internacional que la organización presente en más de 190 países celebra esta semana en el Vaticano con casi 100 jóvenes de 10 países.

Nacida en los años 2000 bajo el impulso del entonces cardenal Bergoglio, Scholas se constituyó en una fundación de derecho pontificio y alcance mundial que busca divulgar "el sueño educativo del papa Francisco" a través de la formación en arte, pensamiento y ciudadanía.

Fuente: ambito

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto