Hot Sale: Enterate los descuentos y las formas de pagos que ofrecen los bancos

Los bancos estarán presentes en el Hot Sale que se lleva a cabo entre el 10 y 12 de mayo organizado por la CACE. El listado completo de beneficios.

Política - Comercio08 de mayo de 2021ColaboradorColaborador
lg

Los bancos principales bancos de la Argentina ofrecerán descuentos y cuotas para las compras realizadas por sus clientes el Hot Sale 2021, que se realizará entre el 10 y 12 de mayo y del que participarán más de 950 empresas según anunciaron desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento de días de descuentos.
 
Banco Macro
El Banco Macro ofrece descuentos de hasta el 45% y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados y 12 cuotas sin interés en toda la propuesta, entre el 10 y 16 de mayo. Asimismo los titulares de tarjetas Visa de Crédito Macro tendrán un 20% de ahorro con tope de $2.000 y un ahorro del 30% con tope de $3.000, los de Macro Selecta; esto entre el 10 y 12 de mayo.

Por otro lado, en algunos rubros los puntos Macro Premia valen más: Millas Aerolíneas Plus (50% de ahorro en canje de puntos por millas, entre el 10 y 12 de mayo); Ahorros para consumos con tarjeta de crédito Macro (70% de ahorro en puntos para adquirir ahorros en los rubros combustibles, supermercados, gastronomía, farmacia y más, entre el 10 y 16 de mayo); y recarga de celular (50% de ahorro en puntos, en igual período)

ImageEl Gobierno le solicitó la remoción de 40.000 publicaciones irregulares a Mercado Libre y Facebook

El banco también ofrece beneficios en compras online en Indumentaria (el 14 y 15 de mayo, los clientes pueden acceder a descuentos del 20% (Crédito Macro) o 30% (Macro Selecta) en comercios adheridos de shoppings de todo el país (excepto AMBA); Mercado Libre (del 10 al 16 de mayor, 9 cuotas sin interés con Crédito Macro y 12, con Macro Selecta), en productos seleccionados)

Para compras online, también se ofrece 9 y 12 cuotas sin interés, según la tarjeta, en Frávega, Musimundo y Megatone; mientras que en Juleriaque, habrá 10% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés con Crédito Macro entre el 10 y 12 de mayo.

Banco ICBC
El Banco ICBC ofrece hasta 70% de ahorro y 9 cuotas sin interés en toda la tienda virtual, ICBC MALL, con un tope de reintegro de $4.000, pagando con VISA y Mastercard.

Mientras que, durante el HotWeek (13, 14, 15 y 16 de mayo), ofrece hasta un 50% de ahorro y 9 cuotas de interés en toda la tienda, con tope de reintegro de $2.000, con las mismas tarjetas.

Banco Supervielle
El banco ofrece en el marco del Hot Sale 2021, a través de Tienda Supervielle, beneficios a clientes y no clientes.

Para los clientes, promociona hasta 50% OFF en productos seleccionados, 12 cuotas sin interés y envío gratis en la compra de productos seleccionados de más de $8.000.

Para los no clientes, ofrece 50% OFF en productos seleccionados con tarjetas de todos los bancos y envío gratis en productos seleccionados de más de $8.000.

Banco BBVA
El Banco BBVA ofrece descuentos del 50% y hasta 3 cuotas sin interés, con tope de $3.000 por cuenta, en Shop de GO BBVA, acumulable con otros descuentos excepto Ahora 12 y 18.

Además, se ofrecen descuentos de hasta el 50% en el acto en distintas marcas: Prestigio (10% y hasta 6 cuotas sin interés, acumulable a los descuentos vigentes en la web durante el Hot Sale), Sodimac (12 cuotas sin interés acumulables, excepto patio constructor, grifería, cabinas de ducha y sillas de PC); Ga.Ma. Italy (hasta 6 cuotas sin interés acumulable)

También en Gamma Herramientas (hasta 6 cuotas sin interés acumulable), SodaStream (hasta 6 cuotas sin interés acumulable), Dexter (hasta 6 cuotas sin interés acumulable) y ShopGallery (30% de descuento y 6 cuotas sin interés acumulable).

Para turismo, BBVA ofrece 6 cuotas en Latam en todos los destinos; hasta un 45% en Latam Pass en destinos seleccionados, 18 cuotas en Despegar para destinos domésticos y 6 cuotas en parques de Latinoamérica y USA, autos, asistencia y parques de Disney, con Despegar.

Santander
Sumado a las ofertas que estarán vigentes en la página web de las marcas, los clientes adheridos al programa Sorpresa Santander contarán con un 10% de ahorro adicional y 3 cuotas sin interés en las siguientes marcas: Sarkany, ShopGallery, Rex, Open Sport y Trip.

Además, durante el mes de mayo Santander extendió la promoción para nuevos adheridos al programa Sorpresa Santander, que incluye ahorros exclusivos de hasta un 40% en diferentes rubros. Contarán con los primeros 3 meses de suscripción al programa bonificados al 100%.

Banco Galicia
El Banco Galicia otorgará, durante el 10 y el 16 de mayo, para todos sus clientes con tarjetas Visa, 6 cuotas sin interés en todas las compras online de Tiendamía. Además, Shopgallery ofrecerá para su tienda online un 30% de ahorro, con tope de $1.500 pesos y hasta 6 cuotas sin interés, acumulable con cualquier otro ahorro que la web realice durante esos días.

Además, los clientes Galicia inscriptos en Quiero podrán canjear sus puntos por beneficios de ahorro, vouchers y productos físicos.

Por fuera del Hot Sale
El Banco Provincia ofrece a sus clientes diferentes promociones durante todo mayo para la compra de electrodomésticos con descuentos de hasta el 20% y hasta 24 cuotas sin interés.

El Banco Ciudad, en tanto, propone dentro de su programa de beneficios hasta 36 cuotas en diferentes rubros, que incluyen las principales cadenas de electrodomésticos. También a través de su Marketplace Tienda Ciudad ofrece artículos en promoción y cuotas entre 6 y 18, sin interés.

Por otra parte, el Banco Comafi ofrece, en rubro turismo, 12 cuotas sin interés entre el 10 al 16 de mayo con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del banco, para compras en Atrápalo. Además, en Smiles, otorga 9 cuotas sin interés para la misma fecha y modalidad de pago. Mientras que, en Mercado Libre, ofrece 3 cuotas sin interés en toda la tienda entre el 10 y 12 de mayo.

Se espera un consumidor más racional
Alberto Calvo, presidente de CACE, destacó que "en épocas de crisis el consumo se vuelve más racional. Hay más inteligencia a la hora de comprar y en estos eventos sale a la luz una compra inteligente, porque hay variedad, descuentos y hay cuotas, que siempre son muy buscadas".

Los protagonistas principales en las ocho ediciones del Hot Sale fueron empresas que comercializaban online productos de electrónica, supermercados y turismo, artículos para el hogar e indumentaria.

La experiencia 2020 mostró el avance en otros rubros como construcción y herramientas, deportes, cosmética y perfumería, y automóviles y repuestos.

Las estadísticas reflejaron incrementos superiores al 100% en Deportes (+144% vs 2019), y Materiales y herramientas de construcción (+252% vs 2018), Indumentaria (no deportiva) (+161% vs 2019), Cosmética y perfumería (+121% vs 2019) y Accesorios para autos, motos y otros vehículos (+109% vs 2019).

Sobre los resultados de esta edición, Calvo planteó que "la comparación con el año pasado puede no ser del todo justa -por el impacto del cierre de negocios y el aislamiento que derivó en un salto en la cantidad de consumidores y negocios en línea- pero la expectativa es que el evento será positivo"

Hasta diciembre del año pasado, al menos 20 millones de personas que habitan en la Argentina hicieron compras por internet, de ellas 1,2 millones se sumaron durante los primeros tres meses de la pandemia.

La edición 2021 "es una prueba de fuego -para la industria- pero los contextos son diferentes", aseguró el director institucional de CACE, Gustavo Sambucetti, para señalar que las empresas han invertido en logística, inteligencia de las plataformas, y en recursos humanos dedicados exclusivamente al canal online, para poder dar respuesta al incremento de la demanda.

Distintas voces del sector coincidieron en que si bien no se experimenta un "boom" de consumo, hay un consumidor que ya tiene incorporada la fecha para aprovechar los descuentos porque por reglamento deben ser superiores al 10% de los precios de lista de mediados de abril.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.