
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
La conclusión surgió luego de encuestas realizadas a quienes asistieron al país
Política - Servicios 26 de junio de 2021Uno de los elementos más representativos de una cultura es su comida, incluso más allá del lenguaje, el cual puede ser compartido por varias culturas a la vez. La comida forma parte de las tradiciones, de los rituales, de las creencias, de la memoria colectiva y de la cotidianeidad de un pueblo.
En Argentina hay muchas comidas típicas como el locro, las empanadas, el dulce de leche, entre otros platos. Sin embargo, en una encuesta respondida por turistas en TripAdvisor sobre menús argentinos, el segundo lugar fue para el sándwich o sanguche de milanesa. El asado, que se llevó el primer puesto es, sin dudas, la comida más popular del país.
Los viajeros eligieron particularmente un sándwich que solamente se hace en Tucumán. El puesto en el podio puede sorprender porque las empanadas, en la gastronomía de la provincia, son un plato con mucha presencia y uno de los atractivos más emblemáticos. Tanto es así que incluso tienen su propia Fiesta Nacional.
Qué lleva el sándwich tucumano y cómo prepararlo
La clave del éxito tucumano está en freír la milanesa y en el tipo de pan: una combinación de figaza o pan de viena y pan francés, suave para que no lastime el paladar. Tiene una miga interior esponjosa que previamente se tuesta un poco. Los ingredientes principales, además de las milanesas, son la lechuga cortada (como si fuese repollo, aclaran) y rodajas finas de tomate.
Respecto a la forma de preparación, a las milanesas, apiladas en el pan, se le puede agregar jamón, queso, huevo y el clásico chimichurri, suave, picante o muy picante.
En Tucumán se presentaron varios proyectos de Ley para declarar el 18 de marzo el Día Provincial del Sánguche de Milanesa, porque en esa fecha falleció José "Chacho" Leguizamón, quien para muchos fue el mentor de esta movida sanguchera con su famoso local ubicado en la avenida principal que une a San Miguel con Yerba Buena. En sus comienzos, él solo contaba con un pequeño kiosco metálico, instalado dentro de una estación de servicio.
El 18 de marzo de 2010, luego de una larga enfermedad murió y ya se había convertido en una leyenda por la popularidad que adquirieron sus famosos sándwiches de milanesa.
Fuente: Página 12
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Según el cálculo de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por u$s292,6 millones. La retracción de los envíos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios de la tonelada exportada.
La petrolera estatal subió el precio de sus hidrocarburos luego del aumento efectuado por Axion y Shell el fin de semana.
Un conjunto de gremios y organizaciones se manifestó sobre las subas de gas y energía eléctrica que se discutirán en las audiencias públicas del 10 al 12 de mayo.
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.