Gastronomía Argentina: Los turistas opinan que después del asado, el sandwich de milanesa es la mejor comida

La conclusión surgió luego de encuestas realizadas a quienes asistieron al país

Política - Servicios26 de junio de 2021ColaboradorColaborador
este-domingo-18-marzo-es-el-dia-del-sandwich-milanesa

Uno de los elementos más representativos de una cultura es su comida, incluso más allá del lenguaje, el cual puede ser compartido por varias culturas a la vez. La comida forma parte de las tradiciones, de los rituales, de las creencias, de la memoria colectiva y de la cotidianeidad de un pueblo.

En Argentina hay muchas comidas típicas como el locro, las empanadas, el dulce de leche, entre otros platos. Sin embargo, en una encuesta respondida por turistas en TripAdvisor sobre menús argentinos, el segundo lugar fue para el sándwich o sanguche de milanesa. El asado, que se llevó el primer puesto es, sin dudas, la comida más popular del país.

CarniceríaEntidades del sector de la carne le dan la espalda al gobierno por restringir las exportaciones

Los viajeros eligieron particularmente un sándwich que solamente se hace en Tucumán. El puesto en el podio puede sorprender porque las empanadas, en la gastronomía de la provincia, son un plato con mucha presencia y uno de los atractivos más emblemáticos. Tanto es así que incluso tienen su propia Fiesta Nacional. 

Qué lleva el sándwich tucumano y cómo prepararlo
La clave del éxito tucumano está en freír la milanesa y en el tipo de pan: una combinación de figaza o pan de viena y pan francés, suave para que no lastime el paladar. Tiene una miga interior esponjosa que previamente se tuesta un poco. Los ingredientes principales, además de las milanesas, son la lechuga cortada (como si fuese repollo, aclaran) y rodajas finas de tomate.

Respecto a la forma de preparación, a las milanesas, apiladas en el pan, se le puede agregar jamón, queso, huevo y el clásico chimichurri, suave, picante o muy picante.

En Tucumán se presentaron varios proyectos de Ley para declarar el 18 de marzo el Día Provincial del Sánguche de Milanesa, porque en esa fecha falleció José "Chacho" Leguizamón, quien para muchos fue el mentor de esta movida sanguchera con su famoso local ubicado en la avenida principal que une a San Miguel con Yerba Buena. En sus comienzos, él solo contaba con un pequeño kiosco metálico, instalado dentro de una estación de servicio.

El 18 de marzo de 2010, luego de una larga enfermedad murió y ya se había convertido en una leyenda por la popularidad que adquirieron sus famosos sándwiches de milanesa.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
AGIP

AGIP extiende facilidades

Equipo de Comunicación
Política - Servicios16 de diciembre de 2022

AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.

630908c6e79ef

Gracias a la tarea de ACUMAR, hoy el Riachuelo luce distinto

Colaborador
Política - Servicios04 de septiembre de 2022

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.