
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
La conclusión surgió luego de encuestas realizadas a quienes asistieron al país
Política - Servicios26 de junio de 2021Uno de los elementos más representativos de una cultura es su comida, incluso más allá del lenguaje, el cual puede ser compartido por varias culturas a la vez. La comida forma parte de las tradiciones, de los rituales, de las creencias, de la memoria colectiva y de la cotidianeidad de un pueblo.
En Argentina hay muchas comidas típicas como el locro, las empanadas, el dulce de leche, entre otros platos. Sin embargo, en una encuesta respondida por turistas en TripAdvisor sobre menús argentinos, el segundo lugar fue para el sándwich o sanguche de milanesa. El asado, que se llevó el primer puesto es, sin dudas, la comida más popular del país.
Los viajeros eligieron particularmente un sándwich que solamente se hace en Tucumán. El puesto en el podio puede sorprender porque las empanadas, en la gastronomía de la provincia, son un plato con mucha presencia y uno de los atractivos más emblemáticos. Tanto es así que incluso tienen su propia Fiesta Nacional.
Qué lleva el sándwich tucumano y cómo prepararlo
La clave del éxito tucumano está en freír la milanesa y en el tipo de pan: una combinación de figaza o pan de viena y pan francés, suave para que no lastime el paladar. Tiene una miga interior esponjosa que previamente se tuesta un poco. Los ingredientes principales, además de las milanesas, son la lechuga cortada (como si fuese repollo, aclaran) y rodajas finas de tomate.
Respecto a la forma de preparación, a las milanesas, apiladas en el pan, se le puede agregar jamón, queso, huevo y el clásico chimichurri, suave, picante o muy picante.
En Tucumán se presentaron varios proyectos de Ley para declarar el 18 de marzo el Día Provincial del Sánguche de Milanesa, porque en esa fecha falleció José "Chacho" Leguizamón, quien para muchos fue el mentor de esta movida sanguchera con su famoso local ubicado en la avenida principal que une a San Miguel con Yerba Buena. En sus comienzos, él solo contaba con un pequeño kiosco metálico, instalado dentro de una estación de servicio.
El 18 de marzo de 2010, luego de una larga enfermedad murió y ya se había convertido en una leyenda por la popularidad que adquirieron sus famosos sándwiches de milanesa.
Fuente: Página 12
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.