Un informe del ministerio de Trabajo de la Nación aseguró que relevó más de 300 locales dedicados a la gastronomía en la Ciudad. Cada vez son más los comercios que no cuentan con sus trabajadores registrados.
Muchos debieron cerrar temporalmente, sobrevivir con el delivery, endeudarse para sostener el capital. Los que llegaron a la otra orilla, empiezan a disfrutar del retorno de su público.
La segunda edición del programa tendrá las mismas características a las del año pasado, creado en plena pandemia, y consiste en la devolución del 50% de lo que se pre compre en servicios turísticos: alojamiento en hoteles y pasajes.
La conclusión surgió luego de encuestas realizadas a quienes asistieron al país
El monto máximo a financiar a través del Banco Nación es de $3 millones y alcanza a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Los gobiernos nacional, municipal y provincial intensificaron los programas especiales para atenuar los efectos de las nuevas restricciones. Qué evalúan hacia adelante para ayudar a las diferentes actividades
Son préstamos con 12 meses de gracia a tasa cero. Además, hay facilidades en el repago de créditos bancarios para las empresas que reciben el Repro II.
La iniciativa, que se encuentra para debatir en Comisión, propone la exención de pago de Ingresos Brutos para los anticipos de mayo, junio y julio, cuyos vencimientos operan en junio, julio y agosto, respectivamente
El ida y vuelta de las medidas restrictivas por parte del gobierno afectó directamente al sector gastronómico. Dijeron que fue una improvisación que confundió a los jujeños y sobre todo a los turistas, remarcaron que hubo excesivos controles a los comercios
El empresario gastronómico reclama medidas urgentes para hacer frente a la crisis del sector.
La medida alcanzará a más de 3.000 locales gastronómicos de la provincia, que a partir de ahora aprovecharán la reducción de las comisiones de la empresa de delivery.
A pesar de la suba de contagios y las recomendaciones médicas ante un sistema de la salud que cada vez está más ocupado, gana el ala "aperturista" en gabinete porteño, con presiones de los sectores económicos y, si los casos se mantienen "estables" aunque altos, seguirá plan integral de seis pasos.