
Empresas argentinas podrán facturar en pesos uruguayos: cómo lo harán
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
También se prorrogó la posibilidad de adherir al Plan de Facilidades en hasta 12 cuotas, sin intereses de financiación. Los detalles
Economía 30 de julio de 2021La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) informa que se extendió hasta el 31 de agosto la Moratoria 2021.
Además, dio a conocer que los y las contribuyentes pueden aprovechar esta oportunidad para regularizar su situación con el 100% de quita de intereses abonando en un solo pago con la boleta Cuota Moratoria 2021, ingresando a www.agip.gob.ar
La Moratoria 2021 está vigente desde febrero para acompañar a quienes debido a la difícil situación atravesada no pudieron cumplir con sus obligaciones tributarias de los impuestos Inmobiliario/ABL y Patentes para los períodos adeudados desde enero 2019 a octubre 2020.
También se prorrogó la posibilidad de adherir al Plan de Facilidades en hasta 12 cuotas, sin intereses de financiación.
Asimismo, quienes no pudieron cumplir en 2020 con su plan de pago de cualquier impuesto pueden rehabilitarlo hasta el 31 de agosto con las mismas condiciones que el plan original. Deberán hacerlo desde la página web, a través de aplicativo "RePCa", con Clave Ciudad.
La moratoria se puede abonar de la siguiente manera:
¿Cómo adherirse a la moratoria de AGIP?
Para verificar los períodos adeudados incluidos en esta Cuota, los usuarios interesados deben ingresar a la opción "Deuda Registrada" dentro de la sección "Tu Boleta".
Asimismo, se encuentra vigente la posibilidad de rehabilitar planes caídos en aquellos casos en que los contribuyentes hubieren adherido a algún plan de facilidades anterior y que el mismo hubiera quedado caduco o nulo durante el período fiscal 2020. Dicha rehabilitación, según informa la AGIP, permitirá mantener las condiciones y beneficios establecidos en el mismo, al momento de su suscripción.
La misma será realizada de oficio por esta Administración, siempre que cumpla con todas las especificaciones establecidas en la Resolución Nº 02-AGIP-2021. Y serán los contribuyentes y/o responsables quienes acepten o no la misma.
Para la rehabilitación de un plan caído se deberá ingresar al aplicativo "RePCa", a través de Clave Ciudad.
Moratoria en cuotas
En cuanto a la posibilidad de adherirse al Plan de Facilidades en hasta 12 cuotas, sin intereses de financiación -que también se extendió- estas son las características a tener en cuenta:
- Períodos a incluir:
- Inmobiliario/ABL: cuota 01/2019 a 10/2020
- Patentes: cuota 01/2019 a 05/2020.
- Monto máximo de la deuda a incluir: $1.500.000.-
- Valor de cuota mínima: $1.000.-
- Débito automático de las cuotas en la CBU informada.
- Sin intereses de financiación.
- No admite la refinanciación de planes vigentes.
- La deuda total a regularizar podrá ingresarse en hasta doce (12) cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
La maniobra denunciada consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, "con el único objetivo de fugar divisas al exterior", se informó. Los allanamientos fueron 51 y abarcaron además a ocho estudios contables y 25 sociedades. Se realizaron en el micro centro porteño, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno