Por las compras online durante la pandemia, Mercado Libre alcanzó ganancias récord

El auge de las ventas online, sumado a la emergencia sanitaria por el covid 19, generaron que el gigante electrónico muestre ingresos que superaron lo estimado. Durante el segundo trimestre fue de 1.700 millones de dólares

Política - Comercio05 de agosto de 2021ColaboradorColaborador
mercado libre galperin

El gigante sudamericano del comercio electrónico MercadoLibre reportó el miércoles ingresos trimestrales que superaron las expectativas de los analistas, porque la región se ha ido adaptando a las compras en línea durante la pandemia.

Los ingresos netos del segundo trimestre, finalizado el 30 de junio, aumentaron un 93,9% a 1.700 millones de dólares, muy por encima de las expectativas de los analistas de 1.480 millones de dólares, según datos de IBES de Refinitiv.

El crecimiento de los ingresos en Brasil y México fue de más del doble, mientras que en Argentina, donde la empresa tiene su sede, fue del 53%.

Daniel ArroyoDaniel Arroyo y su propuesta financiera: Créditos sin bancos, de acceso libre y a tasa del 3%

MercadoLibre, uno de los mayores beneficiados durante la pandemia, ha invertido en la construcción de bodegas y en la expansión de sus servicios de tecnología financiera, cuando está aumentado la competencia de empresas como Amazon.com Inc y de marcas locales como Magazine Luiza.

"Nuestro negocio está mostrando un tremendo impulso a pesar de la inmensa volatilidad en nuestros mercados clave debido al frecuente cierre de las tiendas físicas en toda América Latina", dijo el director financiero Pedro Arnt en un comunicado

Durante la pandemia, los jóvenes de América Latina han hecho compras y realizado transacciones financieras en línea, lo que ha convertido a la región en un mercado atractivo y de rápido crecimiento para los agentes del comercio electrónico.

La competencia llevó a Amazon a ofrecer a sus suscriptores de Prime la entrega gratuita en un día en 50 ciudades brasileñas, unos dos años después del lanzamiento del servicio en el país. Antes, los usuarios de Prime en Brasil tenían acceso a envíos gratuitos en dos días, con la opción de pagar más por la entrega en un día.

MercadoLibre, que también ofrece soluciones de pago, dijo que los ingresos por comercio aumentaron un 96,4%, mientras que los ingresos por tecnología financiera subieron un 88,9%.

Los usuarios activos aumentaron un 47%, alcanzando los 75,9 millones, dijo la empresa.

Las ganancias netas aumentaron a 68,2 millones de dólares, o 1,37 dólares por acción, frente a los 56 millones de dólares, o 1,11 dólares por acción, del año anterior.

Fuente: El Destape 

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto
2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.