Por las compras online durante la pandemia, Mercado Libre alcanzó ganancias récord

El auge de las ventas online, sumado a la emergencia sanitaria por el covid 19, generaron que el gigante electrónico muestre ingresos que superaron lo estimado. Durante el segundo trimestre fue de 1.700 millones de dólares

Política - Comercio05 de agosto de 2021ColaboradorColaborador
mercado libre galperin

El gigante sudamericano del comercio electrónico MercadoLibre reportó el miércoles ingresos trimestrales que superaron las expectativas de los analistas, porque la región se ha ido adaptando a las compras en línea durante la pandemia.

Los ingresos netos del segundo trimestre, finalizado el 30 de junio, aumentaron un 93,9% a 1.700 millones de dólares, muy por encima de las expectativas de los analistas de 1.480 millones de dólares, según datos de IBES de Refinitiv.

El crecimiento de los ingresos en Brasil y México fue de más del doble, mientras que en Argentina, donde la empresa tiene su sede, fue del 53%.

Daniel ArroyoDaniel Arroyo y su propuesta financiera: Créditos sin bancos, de acceso libre y a tasa del 3%

MercadoLibre, uno de los mayores beneficiados durante la pandemia, ha invertido en la construcción de bodegas y en la expansión de sus servicios de tecnología financiera, cuando está aumentado la competencia de empresas como Amazon.com Inc y de marcas locales como Magazine Luiza.

"Nuestro negocio está mostrando un tremendo impulso a pesar de la inmensa volatilidad en nuestros mercados clave debido al frecuente cierre de las tiendas físicas en toda América Latina", dijo el director financiero Pedro Arnt en un comunicado

Durante la pandemia, los jóvenes de América Latina han hecho compras y realizado transacciones financieras en línea, lo que ha convertido a la región en un mercado atractivo y de rápido crecimiento para los agentes del comercio electrónico.

La competencia llevó a Amazon a ofrecer a sus suscriptores de Prime la entrega gratuita en un día en 50 ciudades brasileñas, unos dos años después del lanzamiento del servicio en el país. Antes, los usuarios de Prime en Brasil tenían acceso a envíos gratuitos en dos días, con la opción de pagar más por la entrega en un día.

MercadoLibre, que también ofrece soluciones de pago, dijo que los ingresos por comercio aumentaron un 96,4%, mientras que los ingresos por tecnología financiera subieron un 88,9%.

Los usuarios activos aumentaron un 47%, alcanzando los 75,9 millones, dijo la empresa.

Las ganancias netas aumentaron a 68,2 millones de dólares, o 1,37 dólares por acción, frente a los 56 millones de dólares, o 1,11 dólares por acción, del año anterior.

Fuente: El Destape 

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.