El Gobierno lanza programa para que jóvenes accedan al sector del software mediante una capacitación con subsidios

Será a las 12 en Tecnópolis. Cada joven que cumpla con requisitos de avances en el curso podrá acceder a una tarjeta del Banco Nación con 100 mil pesos de subsidio para adquirir computadoras y un estímulo del ENACOM que otorgará tarjetas para conexión gratuita a Internet

Nacional - Gobierno09 de agosto de 2021ColaboradorColaborador
alberto

El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes, a las 12 del mediodía, el lanzamiento de la segunda etapa de Argentina Programa, un plan de formación de programadores que brinda oportunidades para que accedan de manera igualitaria a los empleos del sector del software. La presentación se dará ante unos 20.000 jóvenes de todo el país.

El acto del Jefe de Estado se llevará a cabo en la apertura de la Semana de las Juventudes, que se desarrollará entre el lunes y el viernes en Tecnópolis. Este programa, desde hoy hasta fin de año, capacitará a 60 mil jóvenes. En paralelo, ya se están capacitando a otros 7.000 en todo el país. Como parte de este lanzamiento, se organiza mañana el primer Hackaton de Argentina Programa.

trasnformacion-digital-pymesEnacom aprobó $670 millones para pymes y cooperativas expandar la conectividad

El plan incorpora que cada joven que cumpla con requisitos de avances en el curso pueda acceder a una tarjeta del Banco Nación con 100 mil pesos de subsidio para adquirir computadoras y un estímulo del ENACOM que otorgará tarjetas para conexión gratuita a internet.

La Semana de las Juventudes tendrá actividades que involucrarán a miles de jóvenes que podrán participar de una manera innovadora en actividades educativas, culturales, sociales, deportivas y artísticas.

En los últimos días el Gobierno buscó enfocarse en el público más joven, en medio de la campaña electoral. El jueves pasado desde la Casa Rosada informaron que más de 7.500 jóvenes y unas 150 empresas PyMEs se inscribieron en el Programa Te Sumo, lanzado recientemente por los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Productivo con el objetivo de promover que las pequeñas y medianas empresas que contraten personas de 18 a 24 años se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales y reciban un apoyo económico del Estado.

Con una actualización permanente de datos, debido al interés generado tanto por parte de las empresas como de aspirantes laborales de esa franja etaria, hasta este mediodía eran 151 las PyMEs inscriptas y 7.555 los interesados e interesadas en acceder a este Programa.

Más allá del programa para jóvenes, son más de 20 mil personas las que ingresaron a la plataforma del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que busca conectar trabajadores y trabajadoras en búsqueda activa de empleo con ofertas de trabajo y posibilidades de formación profesional

El Portal de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación cuenta hasta el momento con 381 empresas inscriptas y 20.882 personas ingresadas, provenientes de todas las regiones del país, de los cuales 5.972 ya cargaron los datos de su CV.

La plataforma permite, en el caso de la parte trabajadora, generar un currículum vitae para imprimir o enviar por correo electrónico en forma gratuita; acceder a videos informativos, motivacionales y actividades interactivas vinculadas al mundo del empleo y la formación profesional; postularse a ofertas de empleo; y visualizar una amplia gama de ofertas de formación a distancia, presenciales o semipresenciales, entre otras cosas.

Por el lado de la parte empleadora, brinda la posibilidad de publicar ofertas laborales y realizar búsquedas de personal; seleccionar perfiles de postulantes registrados en la plataforma; y solicitar a la Oficina de Empleo asistencia para la búsqueda y selección de postulantes y/o asesoramiento sobre programas de promoción del empleo y formación profesional.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.