Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
El economista aseguró que el gobierno buscó financiar el déficit con plata del Banco Nación.
Política27 de septiembre de 2021ColaboradorCarlos Melconián aseguró que el macrismo lo corrió de la dirección del Nación porque el gobierno le quería "sacar la plata" al banco, para financiar sus inconsistencias fiscales.
LPO había adelantado en exclusiva hace 5 años que la entidad había perdido más de dos mil millones de pesos por las asistencias al gobierno de Macri para cubrir el déficit fiscal, un mecanismo repetido con otros organismos estatales.
"El Banco Nación no es la ANSES, tiene cuestiones a las que el Banco Central lo obliga. Ganábamos mucha plata, fue un muy buen año. La plata es de todos los argentinos. Me querían sacar la plata", dijo Melconián sobre su paso por la entidad entre 2015 y 2017.
Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
Tras su partida fue reemplazado por Javier González Fraga. A partir de ese momento el Nación comenzó a adquirir bonos estatales a tasas mucho más bajas que las del mercado.
"Me dolió porque se había armado algo muy bueno con las 20 mil personas que integran el banco. No renuncié, me rajaron", le confesó el histriónico economista a Juanita Viale.
"El presiente Macri puso en su libro que yo era poco orgánico. Yo quería manejar las cosas como se deben manejar. El Banco lo manejábamos nosotros", señaló.
"De repente le decías a una persona muchas ‘no' y dicen "sácamelo a éste". No miento, porque al año siguiente le sacaron las utilidades al banco", dijo Melconián.
Fuente: La Política Online
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
En una carta leída durante una reunión sindical en París, el Sumo Pontífice llamó al empresariado a no perder contacto con sus trabajadores y a generar empleo para los más jóvenes.
En 2024, la riqueza de los multimillonarios creció exponencialmente, mientras las desigualdades económicas persisten. Descubre cómo el sistema actual perpetúa estas brechas y qué podemos hacer desde el ámbito empresarial.
Servicio de entrega confiable en Pachuca. Florería Ilusión, la opción favorita para flores excepcionales.
Préstamos por tu auto en PresCar. Somos una agencia de préstamos de autos fundada en el año 2011. Obtén tu préstamo con nosotros con tan solo los papeles de tu automóvil.
Donald Trump asume como el 47° presidente de EE.UU. Conoce cómo su regreso podría impactar en la economía y el comercio internacional.
El Índice de Precios al Consumidor acumuló un aumento anual del 124,4 %, marcando un desafío histórico para la economía argentina. Los rubros de alimentos, transporte y vivienda fueron los más impactados.