Salta: Secuestran 210 toneladas de soja de contrabando

Fueron descubiertos con documentación alterada en la provincia de Salta.

Nacional - Provincias08 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
Soja-y-maiz-Salta2

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó durante este sábado el secuestro de siete camiones con soja a granel. El operativo fue llevado a cabo por la División Operativa Salvador Mazza, que informó que la documentación estaba alterada y dichos transportes tenían, aproximadamente, 30 toneladas de soja cada uno en un monto total de $12.200.000. 

En la misma línea, el titular de dicha cartera compartió varias fotos de los vehículos detenidos. "Cinco de los camiones secuestrados permanecen con consigna policial a orillas de la Ruta Nacional Nro. 34, en el Paraje Arenales, próximo al control de rentas Municipal de Salvador Mazza y el Control Arenales de Gendarmería Nacional", informó. Además contó que en el caso interviene la Fiscalía descentralizada de San Ramón de la Nueva Orán, a cargo del Dr. José Luis Bruno.

soja_contrabandoAllanamientos por contrabando de soja en Misiones con siete detenidos, entre empresarios y un jefe de Gendarmería

Además, Aníbal Fernández destacó que fue éste último quien dispuso del secuestro de los camiones, la mercadería transportada y los celulares de los conductores. "La investigación dio inicio a través de una denuncia particular quién manifestó que estarían utilizando sus datos con el propósito de falsificar documentación (carta de porte emitida por el productor y cargada en el sistema del AFIP, a través de la plataforma digital)", sumó. Y añadió que la denunciante aportó los dominios de los vehículos, por lo que la Policía Federal dio con los vehículos rápidamente.

En el video también informan que el secuestro de los camiones, que normalmente trasladan granos a Salvador Mazza, se dio durante este sábado en la Ruta 34 altura Arenales. "Ha habido denuncias de robo de toneladas de granos", sostienen. Además explican que la PFA secuestró dos de los vehículos y que cuando los conductores se enteraron de que estaban buscando la carga robada, abandonaron los camiones en el medio del camino. Las fuerzas policiales junto a gendarmería reforzaron los controles en el lugar. Si no tienen todos los papeles en regla, son secuestrados.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.