En octubre la inflación fue del 3,5%

El INDEC dio a conocer Índice de Precios al Consumidor (IPC) que acumula un 52,1% de aumento interanual.

Economía12 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
supermercado inflacion

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró, en octubre de 2021, un alza mensual de 3,5% y un aumento interanual de 52,1%, de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Según el INDEC, las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (5,1%) y Salud (4,7%), esta última impulsada en gran medida por el alza de Gastos de prepagas.

“La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Al interior de la división, lo que más incidió en gran parte de las regiones fue el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Pan y cereales; Frutas; y Carnes y derivados. Además, se destacó la suba de Café, té, yerba y cacao; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc”. 

A nivel de las categorías, Estacionales (8,1%) fue la de mayor incremento en el mes, impulsada en parte por el alza mencionada en los rubros Prendas de vestir; Verduras, tubérculos y legumbres; y Frutas. IPC Núcleo (3,2%) fue la segunda categoría de mayor incremento, mientras que Regulados registró un aumento de 1,9%, empujada por la suba de Gastos de prepagas, sostiene el organismo oficial entre sus destacados del mes.

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.