Libro de sueldo digital y guía práctica: Será obligatorio a partir del 1 de Junio del 2018

Gestión Aplicada te informa que a partir del 1 de junio vence el plazo para adecuarse al “Sistema para la Rúbrica de Documentación Laboral en forma digital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Te informamos sujetos obligados, quienes pueden optar y el instructivo para adecuarse.

Informes y encuestas31 de mayo de 2018EditorEditor
20160329 - afip

Gestión Aplicada te recuerda que a través de resolución (SsTIC Bs. As. cdad.) 798/2018 se prorrogó hasta el día 1 de junio del año 2018 los plazos para adecuarse al “Sistema para la Rúbrica de Documentación Laboral en forma digital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. 

A su vez, los sujetos obligados son aquellos empleadores que rubrican microfichas, cualquiera sea el número de empleados que tengan, y los que utilicen la modalidad "hojas móviles" o "libro manual" y empleen a 10 o más trabajadores.

En este sentido, el primer libro obligatorio a presentar será el correspondiente al período mayo de 2018.

Por otro lado, los empleadores, cualquiera sea la modalidad de rúbrica que utilicen e independientemente de la cantidad de trabajadores en relación de dependencia que posean, podrán optar por el sistema digital, una vez que hubieren cumplido con el reempadronamiento en el "Registro de Empleadores On Line" conforme a lo establecido en la resolución 1894/2017 de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio.

Gestión Aplicada, te informa, que a través del Plan de Servicios para Pymes se podrá acceder al software de liquidación de haberes y los profesionales idóneos en la materia, a fin de poder cumplir en tiempo y forma con los requisitos necesarios.

Para más información, se proporciona el instructivo que describe el proceso para realizar la presentación del Libro Ley mediante la aplicación web “Rúbrica Digital”.

Bajar la guía práctica

Manual Libro Sueldos Digital.pdf



Te puede interesar
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.