
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El curso virtual buscó exponer los puntos principales de la normativa vigente del organismo con el objetivo de que más establecimientos productivos, comerciales y de servicios de la Cuenca cuenten con mejores herramientas para adecuarse ambientalmente.
Política - Servicios29 de diciembre de 2021Con el objetivo de continuar promoviendo la adecuación ambiental de los establecimientos y de ampliar sus herramientas para que puedan producir de forma sustentable, limpia y amigable con el ambiente, la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca (RAAC) realizó una capacitación sobre la normativa vigente de ACUMAR, orientada a industrias de la Cuenca, cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, universidades, entre otros.
La RAAC constituye un espacio que busca fomentar la mejora en el desempeño ambiental de los establecimientos del sector productivo y de servicios, donde los miembros están vinculados al territorio de la Cuenca, promoviendo e implementando modos de producción industrial limpia y sostenible, que contribuyan al bienestar y a la preservación y la recomposición del ambiente.
El encuentro, que contó con más de 60 participantes, tuvo como eje las exposiciones del titular de la Unidad de Planificación Estratégica de ACUMAR, Leandro García Silva, la coordinadora de Normativa, Analia Sahaniuk, el coordinador de Calidad Ambiental, Eugenio Coconier, entre otros especialistas del organismo.
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.