Mercado Pago comenzará a cobrar los ingresos de dinero en efectivo o con débito

La billetera trasladará parte de los costos que estaba asumiendo a los usuarios. Los que están bancarizados podrán optar por el fondeo a través de transferencias pero los que no, y utilizan los sitios de cobranza, no tendrán más remedio que pagar la comisión.

Economía30 de diciembre de 2021ColaboradorColaborador
498430

Mercado Pago anunció que a partir de enero los ingresos de dinero que los usuarios hagan en sus billeteras en efectivo a través de Pago Fácil y Rapipago o mediante tarjeta de debito tendrán un costo de 1 por ciento. 

"Por ejemplo, si ingresas $ 100, tendrás un costo de $ 1 y se acreditarán $ 99 en tu cuenta", explicó la compañía en un mensaje enviado a sus clientes. 

dpl_computadora_ic05032019Autorizan aumentos en los servicios de internet, telefonía fija y televisión por cable

Desde la empresa explicaron que el cobro comenzará a implementarse desde el 6 de enero en los casos de ingresos en efectivo desde Pago Fácil o Rapipago. 

En tanto, en el caso del fondeo a través de la tarjeta de debito la comisión se empezará a cobrar desde el 31 de enero. Al ser consultados sobre el motivo de la medida desde Mercado Pago señalaron que el impacto será acotado. "Teníamos un costo que estábamos subsidiando. Como alternativa a fondearse con tarjeta de debito, hay otros dos métodos gratuitos", remarcaron. 

En esta línea desde la empresa marcaron que existen actualmente y quedarán vigentes dos alternativas para ingresar dinero sin costo: el débito inmediato o la transferencia bancaria. 

"La posibilidad de fondearse a través de tarjeta de debito es una posibilidad que sólo la brinda Mercado Pago, ninguna app la tiene. Después de tres años de subsidiarlo, ahora empezamos a trasladar parte del costo", explicaron desde la empresa.   

Desde el 6 de enero las personas que ingresan dinero a Mercado Pago a través de Rapipago o Pago Fácil deberán afrontar un cargo de 1% por transacción y si no están bancarizados no tendrán forma de evitar el costo.

Desde Mercado Pago destacaron que la medida obedece a que las redes le cobran un costo para que los usuarios ingresen dinero y explicaron que a partir del 6 de enero sólo una parte (el 1%) será trasladada al usuario. En esta línea también deslizaron que otras billeteras también cobran por el servicio. 

"El que no está bancarizado tiene un costo que es super competitivo del 1% para ingresar el dinero y acceder a una cuenta digital donde puede también generar rendimientos", remarcaron. 

Fuente: Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.