Zannini pidió a la justicia federal que cite a los funcionarios del FMI

El procurador del Tesoro investiga la deuda tomada por Macri y busca avanzar sobre los funcionarios del Fondo, justo en el tramo crítico de la negociación con el Gobierno.

Economía25 de enero de 2022ColaboradorColaborador
5ec5039172e2d_900

En el momento más crítico medio de la negociación con el FMI, el kirchnerista procurador del Tesoro, Carlos Zannini, reclamó a la justicia federal que cite a declarar a los funcionarios del organismo multilateral que dieron el crédito a Macri, que el actual Gobierno intenta reestructurar contra reloj.

Con el riesgo latente de entrar en default con el Fondo, quien fuera la mano derecha de Cristina Kirchner en su Gobierno, buscó impulsar la causa que inició ahora desde la Procuración del Tesoro, para determinar la legitimidad del mega crédito tomado por Macri. 

El planteo judicial fue realizado ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y se produce justo cuando la primera línea del Frente de Todos resiste la exigencia de ajuste fiscal que trazó el Fondo, como reveló en exclusiva LPO, porque consideran que de aceptarla perderán las elecciones presidenciales del 2023.

El planteo de Zannini se produce justo cuando la primera línea del Frente de Todos resiste la exigencia de ajuste fiscal que trazó el Fondo, porque consideran que de aceptarla perderán las elecciones presidenciales del 2023.

El impacto que esta presentación del Procurador el Tesoro tendrá en la negociación todavía se desconoce, pero no parece casual el momento elegido para hacerla.

Zannini pidió que se cite a declarar en la Argentina al ex jefe de la misión en la Argentina del FMI, el italiano Roberto Cardarelli. Pero también incluyó en su pedido a los técnicos del organismo Yan Carrière-Swallow, Joyce Cheng Wong, Paolo Dudine, Jeta Menkulasi, Marcos Souto y Romain Veyrune.

En la denuncia, Zannini argumenta que la decisión del gobierno de Macri de "suscribir con urgencia y a como diera lugar el mayor empréstito otorgado por el FMI en su historia se expresó en la violación de las normas esenciales para esa decisión".

Así mismo consta en el expediente, la investigación sobre los destinatarios finales que especularon con Lebacs desde 2015 y la la dolarización de 2018, con el préstamo del FMI ya en curso. Bajo esta figura están imputados por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública el ex presidente Macri, los ex ministros de Hacienda Nicolás Dujovne y de Finanzas Luis Caputo y los extitulares del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger y Guido Sandleris.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.