Misiones: Antes de un escándalo el Gobierno Provincial decidió no cobrarle más impuestos a las billeteras electrónicas

La intención era cobrarle a las empresas pero no a los usuarios de esos servicios, explicó el subdirector Gabriel Petta. Desde la Agencia Tributaria Misiones indicaron que la medida quedó sin efecto.

Nacional - Provincias04 de febrero de 2022ColaboradorColaborador
48816-aplicaran-iva-y-ganancias-en-las-operaciones-con-billetera-electronica

El Gobierno de Oscar Herrera Ahuad decidió dar marcha atrás con la idea impulsada por la Administración Tributaria de Misiones (ATM) de cobrar el impuesto sobre los Ingresos Brutos a los Proveedores de Servicio de Pago y las billeteras electrónicas.

La medida alcanzaba a todos los pagos y las transferencias de personas físicas o jurídicas por encima de 10 mil pesos mensuales, aplicando una alícuota de 2,45% para contribuyentes directos, 1.225% a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral y 2,45% para sujetos no inscriptos.

afipDesde hoy, vuelven las ejecuciones fiscales de la AFIP: Lo que tenés que saber

Se había publicado el miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia y entraba en vigencia ese mismo día, siendo el título principal de la portada de ayer de PRIMERA EDICIÓN. Cada vez más personas y empresas utilizan este mecanismo de transferencia y hubiera sigo un golpe fuerte a los bolsillos de los usuarios.

Justamente, por esta razón, desde el Gobierno hicieron saber ayer que la medida iba a quedar sin efecto y le ordenaron al director de la ATM, Rodrigo Vivar, que diera marcha atrás con la medida.

Vivar no atendió a este Diario cuando se intentó consultar sobre el traspié. Quien sí confirmó el retroceso a PRIMERA EDICIÓN fue Gabriel Petta, quien asumió hace dos meses como Subdirector General del organismo recaudador pasando a ocupar numerosas funciones que antes le correspondían sólo a Vivar, quien sufrió una disminución de sus manejos y atribuciones.

Petta dijo ayer al mediodía que “estamos trabajando para dejar sin efecto la resolución” y agregó que “el espíritu de la norma es cobrarle a las empresas pero no a los usuarios”.

No se descarta que en la misma resolución que deja sin efecto la medida se apliquen las modificaciones que señaló el Subdirector. Es decir, la intención de la ATM es cobrar el tributo pero a las empresas que lucran como Proveedores de Servicio de Pago, no así a los clientes comunes.

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.