Empleo registrado: Aseguran crecimiento y niveles elevados pospandemia

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en su análisis, asegura que a diciembre de 2021 y después del piso de la pandemia, en julio 2020 , se han generado 196 mil puestos de trabajo, más del 100%

Economía 18 de marzo de 2022 Colaborador Colaborador
pymes empleo

El presente informe analiza la cantidad de trabajadores/as en el sector privado en diciembre 2021 y su evolución desde la aparición del COVID-19. Para su realización, se utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) en su serie desestacionalizada (ya que esto permite la comparación entre meses no equivalentes).

pobrezaPor primera vez en 20 años, la indigencia subió más de 10% en CABA

El informe se divide en cuatro partes. En el primer apartado se indaga acerca de la cantidad de trabajadores y trabajadoras del sector privado en el mes de diciembre y su evolución desde la crisis pandémica.

La segunda aborda la heterogeneidad sectorial percibida en la recuperación del empleo privado. Se muestran las variaciones de la cantidad de trabajadoras y trabajadores por sectores económicos en dos períodos: entre febrero 2020 y junio 2021 y entre julio 2020 y diciembre 2021 (la evolución posterior al momento de menor nivel de empleo provocado por la pandemia). La información brinda la imagen final de la recuperación, en el primer caso, y la evolución desde el piso de la crisis, en el segundo.

En el tercer apartado se analiza una segunda dimensión de heterogeneidad: la regional. Mientras algunas provincias se encuentran hoy por encima de los niveles de empleo privado registrados en febrero 2020, otras siguen aun sensiblemente por debajo del mismo.

Finalmente, se detallan las principales conclusiones de la evolución de los indicadores estudiados en clave de recuperación económica heterogénea sectorial y regionalmente y sus impactos diversificados en el marco de la pandemia de COVID 19.

Leé el informe completo del Centro de Economía de Política Argentina haciendo click acá

Te puede interesar
Captura de pantalla 2023-10-05 122049

Allanamiento de Aduana a 18 bancos por fuga de USD400 millones

comunicacion
Economía 05 de octubre de 2023

La maniobra denunciada consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, "con el único objetivo de fugar divisas al exterior", se informó. Los allanamientos fueron 51 y abarcaron además a ocho estudios contables y 25 sociedades. Se realizaron en el micro centro porteño, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.

Lo más visto
789182-0ad3b2a1-b10e-4c0f-8a45-99a50439cc1f_0

Otro miembro de la UIA sale contra Milei

comunicacion
Nacional 15 de noviembre de 2023

"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.